Estados Unidos

Atención, inmigrante: los documentos claves que necesitas para no ser deportado de Estados Unidos este 2025

La falta de documentos legales es un gran obstáculo para los inmigrantes indocumentados en EE. UU., lo que aumenta el riesgo de deportación en un entorno migratorio complejo desde 2025.

La falta de documentos legales complica la situación de los inmigrantes indocumentados en EE.UU., aumentando su riesgo de deportación.  Foto: BarrioZona Magazine
La falta de documentos legales complica la situación de los inmigrantes indocumentados en EE.UU., aumentando su riesgo de deportación. Foto: BarrioZona Magazine

La falta de documentos legales es uno de los mayores obstáculos para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, lo que podría llevarlos a enfrentar el riesgo de deportación. A medida que los procedimientos migratorios se han vuelto más complejos desde 2025, es más importante que nunca contar con la documentación adecuada. Las leyes migratorias en EE.UU. están en constante cambio, lo que implica que los requisitos de documentación pueden variar según el caso específico de cada inmigrante, sumando desafíos adicionales.

Es esencial tener en orden los documentos que validen tu estatus legal en el país o que te permitan regularizar tu situación migratoria. Aunque los requisitos pueden diferir según el caso, existen ciertos documentos comunes que son cruciales para prevenir la deportación. A continuación, se detallan los documentos que debes tener en cuenta.

Documentos que prueban tu ciudadanía legal en Estados Unidos

  • Pasaporte estadounidense o certificado de nacimiento: Documento principal para probar la ciudadanía estadounidense.
  • Green Card: Si eres residente permanente legal, este documento valida tu estatus migratorio.
  • Visa de no inmigrante válida: Ejemplos incluyen visa de turista, visa de estudiante, visa de trabajo, entre otras.
  • EAD (Employment Authorization Document): Documento que autoriza a los inmigrantes a trabajar legalmente en EE.UU. de forma temporal.
  • Formulario I-94: Registro de llegada/salida para aquellos que entraron al país bajo una visa no inmigrante.

Documentos relacionados con solicitudes de asilo en EE.UU.

  • Formulario I-589 (Solicitud de Asilo): Si estás solicitando asilo, este formulario es fundamental.
  • Certificación de TPS (Estatus de Protección Temporal): Si te encuentras en Estados Unidos bajo el programa de TPS, debes contar con la certificación correspondiente.
  • DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia): Si cumples con los requisitos de DACA, asegúrate de tener la autorización de trabajo correspondiente.

Documentos relacionados con la deportación en Estados Unidos

  • Notificación de Comparecencia (Formulario NTA): Si te han citado a una audiencia en un tribunal de inmigración, este documento es esencial para tu caso.
  • Apelación o solicitud para cancelar la deportación: Si estás impugnando una orden de deportación, asegúrate de contar con todos los documentos que respalden tu apelación o solicitud de cancelación.

Documentos de identidad en EE.UU.

  • Documento de identidad nacional o cédula de identidad: Dependiendo de tu país de origen, este documento puede ser útil.
  • Licencia de conducir válida: Si tienes una licencia de conducir que es válida en Estados Unidos, este documento puede ayudar a demostrar tu identidad.

Es fundamental contar con estos documentos si estás buscando regularizar tu situación migratoria o evitar la deportación. La falta de estos podría complicar tu caso y poner en riesgo tu permanencia en el país.