Estados Unidos

Donald Trump: ¿qué significaría la firma del presidente de Estados Unidos, según grafólogos?

La firma de Donald Trump ha sido objeto de análisis por grafólogos, quienes destacan su carácter arquitectónico y lo relacionan con la personalidad del mandatario, revelando rasgos de ego y deseo de poder. 

La firma del presidente de Estados Unidos ha generado una gran discusión sobre que cuál sería su significado. Foto: Wired
La firma del presidente de Estados Unidos ha generado una gran discusión sobre que cuál sería su significado. Foto: Wired

La firma de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sido objeto de un exhaustivo análisis por distintos grafólogos, quienes han estudiado el trazo del mandatario republicano. Este miércoles, la geógrafa Myriam Surville le dijo al diario francés Le Figaro lo siguiente. "La firma de Trump es siempre la misma. Es muy arquitectónica y representa bien la personalidad de este hombre", manifestó.

Haciendo énfasis en el tipo de firma del mandatario, Surville destacó rasgos de la personalidad de Donald Trump. "Aunque no conocemos a ese hombre, rápidamente uno se da cuenta de que se trata de alguien con un ego sobredimensionado, con un deseo de omnipotencia y de omnipresencia que parece ser la piedra angular de su personalidad", dijo la geógrafa a Le Figaro.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
Donald Trump se caracteriza por realizar firmas extensas en sus escritos. Foto: 100 noticias

Donald Trump se caracteriza por realizar firmas extensas en sus escritos. Foto: 100 noticias

¿Qué significaría la firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump?

Según grafólogos como Jaime Martínez, la firma de Trump, que contaría con trazos irregulares y una longitud notable, representa una energía "enorme", que puede llegar a ser "brutal. Esta interpretación continua y el concepto "exagerado" de sí mismo se entrelazan en una actitud "beligerante", dispuesta a la confrontación. Ello desde la percepción del especialista.

Por su parte, Maria Dolors Mora y Lin Pérez-Calvo, expertas en análisis de documentos manuscritos, precisaron en Le Figaro que la firma del mandatario revela rasgos de una personalidad del tipo "padre crítico". Este tipo de personalidad, según las especialistas, detalla una forma que tendría Trump´de corregir y vigilar a quienes lo rodean.

¿Qué son los grafólogos y cuál es su función?

Los grafólogos son especialistas en el estudio de la escritura a mano con el objetivo de analizar rasgos de la personalidad, identificar características psicológicas o autenticar documentos. A través de la escritura, un grafólogo puede identificar aspectos como el carácter, la inteligencia, las emociones y el comportamiento de una persona.

Algunas empresas utilizan la grafología en procesos de contratación para conocer mejor a los candidatos y evaluar su idoneidad para un puesto. No obstante, en el ámbito legal, los grafólogos pueden verificar la autenticidad de firmas y documentos, colaborando en casos de falsificación o fraudes.

¿Cuáles son las principales órdenes ejecutivas que ha firmado Trump en 2025?

Desde el inicio de su mandato en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha firmado diversas órdenes ejecutivas que abarcan distintos ámbitos de la política de Estados Unidos.

  • Revisión de Órdenes Ejecutivas Previas: una de sus primeras acciones fue la revocación de 78 órdenes ejecutivas emitidas durante la administración anterior, incluyendo aquellas relacionadas con objetivos medioambientales y regulaciones sobre inteligencia artificial (IA).
  • Reforma de Políticas Migratorias: el republicano también emitió órdenes que buscan eliminar el derecho a solicitar asilo y otras formas de protección humanitaria, incrementar la detención por motivos migratorios y acelerar procesos de deportación.
  • Reestructuración de la Administración Federal: el mandatario implementó un programa que brinda indemnizaciones a empleados federales que acepten renunciar voluntariamente, con el objetivo de reducir la plantilla gubernamental. Esta medida ha generado controversia y desafíos legales por parte de sindicatos y empleados.
  • Política Comercial y Arancelaria: Trump firmó una medida para aumentar los aranceles de importación estadounidenses, equiparándolos a los de otros países, con la intención de corregir desequilibrios comerciales y generar ingresos adicionales. Esta acción ha generado preocupaciones sobre posibles efectos negativos en la economía, como incrementos en los precios y tensiones con socios comerciales.
  • Restauración de Nombres de Monumentos Nacionales: a través de la Orden Ejecutiva 14172, titulada "Restaurando Nombres que Honran la Grandeza Americana", se ordenó revertir el nombre de "Denali" a "Mount McKinley" y renombrar el "Golfo de México" como "Golfo de América".