Inmigrantes latinos que sirven en el ejército de EE.UU. obtienen la ciudadanía: ¿De qué países provienen la mayoría?
El servicio militar en EE. UU. se ha convertido en un acceso clave a la ciudadanía para inmigrantes. ¿Cómo este camino facilita su integración y qué beneficios conlleva?

El sueño de obtener la ciudadanía estadounidense se ha convertido en una realidad para miles de inmigrantes, especialmente aquellos que eligen enlistarse en las Fuerzas Armadas de EE. UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha facilitado este proceso desde 2002, permitiendo que más de 187,000 miembros militares, tanto en territorio nacional como en bases internacionales, se naturalicen como ciudadanos de Estados Unidos. Este acceso a la ciudadanía no solo ofrece oportunidades a los soldados, sino que también beneficia a sus familias y contribuye a la diversidad dentro del ejército.
En los últimos años, la naturalización a través del servicio militar ha experimentado un notable aumento. De 2020 a 2024, más de 52,000 soldados han logrado este estatus, y solo en 2024, 16,290 personas se naturalizaron a través de este proceso. Esta cifra récord refleja el deseo de los inmigrantes de contribuir a la nación que consideran su hogar y obtener los beneficios de la ciudadanía estadounidense, tanto personales como familiares.
¿De qué países provienen los soldados naturalizados en EE. UU.?
Si bien los inmigrantes que se naturalizan a través del servicio militar provienen de diversas partes del mundo, algunos países tienen una representación destacada. Entre los países con el mayor número de militares naturalizados se encuentran Filipinas, Jamaica, México, Nigeria y Ghana, los cuales representan el 38 % de las naturalizaciones en los años fiscales 2020-2024. Estos países reflejan un patrón de diversidad geográfica, con soldados de distintas etnias y orígenes que optan por esta vía para obtener la ciudadanía estadounidense.
El ejército de EE. UU. ha sido una vía importante para la integración de personas de diversas culturas y nacionalidades. Otros países como Haití, China, Camerún, Vietnam y Corea del Sur también han tenido un impacto considerable en la cifra de naturalizaciones militares. Juntos, estos países aportaron un 16 % adicional al total de naturalizaciones entre 2020 y 2024, destacando la diversidad de quienes eligen este camino para fortalecer sus lazos con Estados Unidos.

La naturalización a través del servicio militar de EE. UU. ha experimentado un notable aumento. Foto: La Nación
¿Cómo se realiza el proceso de naturalización para los militares?
El proceso de naturalización para los miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. es relativamente rápido en comparación con otros caminos legales para obtener la ciudadanía. Tras completar el servicio militar, los inmigrantes pueden obtener su ciudadanía de manera expedita. Este proceso beneficia a quienes han servido en las Fuerzas Armadas, otorgándoles no solo el derecho a vivir y trabajar permanentemente en EE. UU., sino también el acceso a diversos beneficios y derechos, incluidos los servicios de salud y educación para ellos y sus familias.
El proceso de naturalización a través del servicio militar no solo es una forma de asegurar un estatus migratorio legal, sino también una manera de contribuir al bienestar de la nación y recibir reconocimiento por el servicio prestado. Además, representa una oportunidad de integración plena en la sociedad estadounidense, especialmente en un momento en el que la diversidad y el patriotismo están más entrelazados que nunca.
En conclusión, el servicio militar ha sido una puerta abierta para miles de inmigrantes que buscan un futuro mejor en Estados Unidos. Gracias a este camino, muchos han logrado cumplir el sueño de la ciudadanía y asegurar un futuro estable para sus familias, al mismo tiempo que contribuyen al bienestar y la seguridad de la nación.