Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Estados Unidos

El admirable caso de la mujer de 105 años que se graduó tras iniciar sus estudios en la Segunda Guerra Mundial

Virginia Hislop, a los 105 años, completó su licenciatura en la Universidad de Stanford, ocho décadas después de que la Segunda Guerra Mundial interrumpiera sus estudios.



Virginia Hislop pudo obtener su maestría tras dejar sus estudios por la Segunda Guerra Mundial. Fotos: ABC News
Virginia Hislop pudo obtener su maestría tras dejar sus estudios por la Segunda Guerra Mundial. Fotos: ABC News

La ciudadana Virginia Hislop se ha convertido en un ejemplo inspirador al obtener su licenciatura en la Universidad de Stanford a los 105 años. A pesar de que la Segunda Guerra Mundial interrumpió sus estudios, "Ginnie" logró graduarse en la carrera de educación, confirmando que nunca abandonó el deseo de alcanzar sus metas.

Tras iniciar su trayectoria académica en la década de los 40, Virginia tuvo que abandonar la universidad, ya que su esposo, George Hislop, fue llamado a servir a Estados Unidos, postergando así sus aspiraciones académicas. No obstante, su pasión por el aprendizaje se mantuvo viva a lo largo de los años, lo que le permitió obtener la maestría en la Escuela de Posgrado en Educación de Stanford.

La hazaña de Virginia Hislop

Virginia Hislop fue admitida en la Universidad de Stanford en la década de 1940, época marcada por la incertidumbre mundial debido a la Segunda Guerra Mundial. Al igual que muchos jóvenes de su generación, "Ginnie" tuvo que dejar sus estudios para contribuir a la causa bélica. Se casó y dedicó sus esfuerzos a apoyar a su familia y a la nación en tiempos de guerra. Este sacrificio, aunque común entre su generación, no apagó su deseo de completar su educación superior.

A lo largo de los años, se mantuvo cerca del ámbito académico, participando activamente en juntas escolares y universitarias en Washington. Su implicación en la educación fue constante, y su pasión por el aprendizaje se reflejó en su participación en eventos de recaudación de fondos y en la promoción de la educación en su comunidad.

Ocho décadas después de haber interrumpido sus estudios, Hislop decidió retomar su camino educativo en Stanford. Con una dedicación impresionante, asistió a clases, completó sus trabajos y, finalmente, logró graduarse. Este logro no solo marca un hito personal para Hislop, sino que también destaca la importancia de la educación a lo largo de toda la vida.

 Virginia Hislop acompañó a su esposo a la Segunda Guerra Mundial abandonando sus estudios. Foto: ABC

Virginia Hislop acompañó a su esposo a la Segunda Guerra Mundial abandonando sus estudios. Foto: ABC

Una vida dedicada al servicio y la educación

Virginia Hislop nació en una pequeña localidad del estado de Washington, donde creció rodeada de valores como el esfuerzo, la dedicación y el servicio a la comunidad. Estos principios la guiaron a lo largo de su vida, especialmente durante los difíciles años de la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Hislop se dedicó a su familia y a la educación de sus hijos, siempre manteniendo viva su propia aspiración de completar su formación académica.

Además de su implicación en la educación de sus hijos, Virginia también jugó un papel crucial en el desarrollo educativo de su comunidad. Fue una ferviente promotora de la creación de distritos escolares independientes y participó activamente en la junta de Heritage University, una institución a la que donó generosamente para apoyar su misión educativa. Su trabajo y sus donaciones ayudaron a innumerables estudiantes a alcanzar sus metas académicas.

La historia de Virginia Hislop no solo es inspiradora por su longevidad y determinación, sino también por su impacto en la comunidad educativa. Su reciente graduación de la Universidad de Stanford a los 105 años es un recordatorio de que nunca es tarde para alcanzar nuestros sueños y que la educación es un camino que se puede recorrer en cualquier etapa de la vida.

 Virginia Hislop nació en una pequeña localidad en Washington, contribuyendo a la educación. Foto: KTVU

Virginia Hislop nació en una pequeña localidad en Washington, contribuyendo a la educación. Foto: KTVU