Día del Padre 2025: ¿cuándo se celebra en Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Nicaragua?
América Latina y Centroamérica celebran el Día del Padre en fechas distintas. Conoce aquí los días exactos para esta festividad.
- Father’s Day USA 2025: ¿el Día del Padre es feriado en Estados Unidos? Esto se sabe
- Father’s Day: El hombre que inspiró la celebración del Día del Padre en Estados Unidos, era viudo y veterano de guerra

El Día del Padre es una ocasión especial dedicada a honrar y expresar el cariño hacia nuestros papás, reconociendo la importancia que tienen en nuestras vidas. Esta celebración destaca el rol esencial del padre en la formación y el fortalecimiento del núcleo familiar.
Aunque se festeja en diversas partes del mundo, cada país tiene su propia fecha para conmemorar este día, como sucede en México y Estados Unidos, donde no coinciden las fechas.
Celebración del Día del Padre: fechas en Guatemala, Honduras, Costa Rica y más países
No todos los países de Latinoamérica festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. En algunos lugares la fecha varía, pero sigue siendo una celebración mundial, solo que con distintas fechas.
- Guatemala (17 de junio)
- Honduras (19 de marzo)
- Republica Dominicana (tercer domingo de junio)
- Costa Rica (tercer domingo de junio)
- Panamá (tercer domingo de junio)
- Nicaragua (23 de junio)
PUEDES VER: Día del Padre en Venezuela 2025: fecha de la celebración y actividades para ir planeando

¿Cómo se celebra el Día del Padre en Latinoamérica?
El Día del Padre es una ocasión especial que invita a dedicar tiempo y creatividad para organizar una celebración memorable. Muchas personas recurren a Internet en busca de ideas para decorar, hacer manualidades y encontrar el regalo ideal que exprese el cariño hacia sus padres. Desde semanas antes, los centros comerciales se llenan de visitantes que buscan el detalle perfecto para honrar a esa figura tan importante.
Aunque las formas de festejar varían, el cariño, el respeto y la unión familiar en torno al padre son el verdadero significado de esta celebración en América Latina. Lo más común es reunir a la familia para compartir una comida, ya sea en casa o en un restaurante, y disfrutar juntos de ese momento especial que fortalece los lazos familiares.