Datos Estados Unidos

METRONow: nuevo servicio de transporte en Houston que ofrecerá servicio gratuito en algunas áreas

Houston lanza METRONow, un innovador servicio de transporte bajo demanda que utiliza vehículos eléctricos para residentes.

Houston lanza METRONow, un servicio de transporte urbano bajo demanda que prioriza la movilidad sostenible.
Houston lanza METRONow, un servicio de transporte urbano bajo demanda que prioriza la movilidad sostenible. | Composición LR

Houston, Texas, ha dado un paso importante hacia la mejora de su movilidad urbana con el lanzamiento de METRONow, un servicio de transporte bajo demanda. Esta nueva iniciativa, presentada por la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris (METRO), tiene como objetivo proporcionar a los residentes una alternativa flexible y moderna para moverse por la ciudad, similar a otras plataformas de transporte privado como Uber, pero con el enfoque en el uso de vehículos eléctricos y sostenibles.

El servicio de METRONow busca facilitar el acceso al transporte público, permitiendo a los usuarios solicitar viajes de manera cómoda desde su teléfono móvil. Con este sistema, los residentes pueden viajar de una forma más eficiente y adaptada a sus necesidades, sin depender de horarios fijos o rutas preestablecidas, todo dentro de áreas específicas de la ciudad.

¿Cómo funciona el METRONow?

METRONow opera a través de la aplicación móvil Ride Circuit, una plataforma fácil de usar que permite a los usuarios ver la ubicación en tiempo real de los vehículos, así como el tiempo estimado de llegada. Los pasajeros pueden seleccionar cuándo y dónde quieren ser recogidos, dentro de las zonas habilitadas para el servicio, y podrán obtener el costo del trayecto, en caso de que aplique. A diferencia de los autobuses tradicionales, este servicio funciona bajo un modelo de transporte compartido a demanda, lo que lo convierte en una opción más flexible y personalizada para los usuarios.

Los vehículos eléctricos de METRONow están diseñados para ofrecer comodidad, con interiores espaciosos y ventiladores para asegurar que los pasajeros disfruten de un viaje agradable. Además, el plan de METRO incluye una expansión del servicio hacia otras zonas de la ciudad, como los barrios de Fulton y Quitman, en las próximas semanas, con el objetivo de que METRONow se convierta en una alternativa accesible y ecológica en el sistema de transporte de Houston.

¿En qué lugares el servicio de METRONow es gratuito?

METRONow ofrece un servicio gratuito en ciertas zonas de Houston, facilitando el acceso al transporte público para los residentes de áreas clave de la ciudad. Los lugares donde el servicio es gratuito incluyen:

  • Downtown Houston
  • The Heights
  • EaDo (East Downtown)

Este servicio sin costo busca fomentar el uso del transporte público, especialmente en áreas con alta demanda y que necesitan opciones de transporte más accesibles y modernas.

Últimas noticias

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

"Es su mejor momento desde que llegó al Perú": Guerrero anotó 'doblete' en el 5-1 contra Binacional y Alianza se preparara para el clausura

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

Lilia Paredes reaparece junto a Roger Water y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"