
Aumenta el salario mínimo en California: estas ciudades pagarán un mejor sueldo desde julio de 2025
Desde julio de 2025, varias ciudades de California aumentarán su salario mínimo para contrarrestar el costo de vida, ajustado al Índice de Precios al Consumidor.
- Más redadas de inmigración en EEUU: agentes de ICE están deteniendo inmigrantes en estos lugares de Nueva York
- Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día

La persistente influencia de la inflación y los ajustes del costo de vida continúan afectando a los habitantes de Estados Unidos. En este contexto, un número significativo de trabajadores en distintas localidades de California experimentarán una modificación al alza en su salario mínimo a partir del próximo mes de julio. Estos incrementos buscan proporcionar un alivio ante las presiones económicas que enfrentan los residentes y se fundamentan en las variaciones registradas por el Índice de Precios al Consumidor (CPI).
Desde el 1 de julio, los empleadores en diversas ciudades y condados de California deberán aplicar un nuevo sueldo mínimo. Estos aumentos representan un esfuerzo de las autoridades locales por mitigar el impacto de la creciente inflación en la capacidad adquisitiva de los trabajadores. La medida se enmarca en un panorama económico donde el costo de vida, especialmente en California, se mantiene entre los más elevados del país, lo que impulsa a las municipalidades a implementar salarios que superan el estándar estatal.
PUEDES VER: ICE multará hasta con US$1.000 por día a inmigrantes en este estado de EEUU por órdenes de Donald Trump

¿Qué ciudades de California tendrán un mejor salario mínimo desde julio?
Varias ciudades en California han confirmado ajustes en su salario mínimo, que entrarán en vigor a partir de julio de 2025:
- Emeryville: El salario mínimo ascenderá a 19.90 dólares por hora.
- Berkeley: El sueldo mínimo experimentará un aumento, pasando de 18.67 a 19.18 dólares por hora.
- Los Ángeles: El salario mínimo se elevará a 17.87 dólares por hora.
- Santa Mónica: Los trabajadores de esta ciudad percibirán un salario mínimo de 17.81 dólares por hora.
- Fremont: El salario mínimo en esta localidad alcanzará los 17.75 dólares por hora. Es importante señalar que en Fremont el sueldo se ajusta una única vez al año.
Salario mínimo en otros estados de Estados Unidos
A pesar de que California cuenta con un salario mínimo entre los más altos del país, otros estados también han implementado políticas de ajuste que reflejan tendencias similares en Estados Unidos. La comparación de los sueldos mínimos a nivel nacional presenta un contraste significativo con el estándar federal.
- Nueva York: En ciertas ciudades del estado, el salario mínimo equipara al de California, con una base de 16 dólares por hora, evidenciando un compromiso por asegurar un mejor poder adquisitivo para los trabajadores.
- Washington: Este estado lidera la nación con el salario mínimo más elevado, fijado en 16.28 dólares por hora, lo que lo posiciona a la vanguardia en términos de remuneración laboral.
- Hawái: Con miras al futuro, Hawái proyecta alcanzar un salario mínimo de 18 dólares por hora para el año 2028, gracias a una ley aprobada en 2022. Esta iniciativa a largo plazo busca mejorar progresivamente las condiciones salariales de sus residentes.
- Salario federal: En marcado contraste con las cifras estatales, el salario mínimo federal se mantiene en 7.25 dólares por hora desde el año 2009. Esta disparidad subraya la importancia de las legislaciones estatales y locales para determinar el sueldo base en diferentes regiones de Estados Unidos.
California, bajo la administración del gobernador Gavin Newsom, continúa destacando a nivel nacional por sus leyes específicas orientadas a sectores como la comida rápida y la salud. Estas normativas han posibilitado que numerosos trabajadores accedan a beneficios adicionales y mejoras laborales, aunque la oposición a propuestas como la Proposición 32 demuestra los desafíos que implica implementar cambios más ambiciosos en la política salarial.
California entre los estados más caros de Estados Unidos
California persiste como uno de los estados con el costo de vida más elevado en Estados Unidos. Ciudades como San Francisco, Los Ángeles y San Diego se distinguen por sus altos precios en vivienda y bienes de consumo esenciales. Este contexto económico es un factor clave que impulsa a los municipios a establecer salarios mínimos que superan el estándar estatal. La finalidad de estas medidas es contribuir a que los trabajadores cubran sus necesidades básicas en un entorno de alta inflación y precios de productos y servicios.
Para el año 2025, la situación económica del estado seguirá siendo un elemento central en las discusiones sobre el salario mínimo. Los sectores de servicios, en particular la comida rápida y la atención sanitaria, han manifestado una actividad destacada en la negociación de aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales. Estas negociaciones han permitido a muchos trabajadores asegurar beneficios adicionales, reflejando una dinámica de búsqueda de estabilidad económica frente a un costo de vida en aumento. El gobierno de Gavin Newsom ha impulsado diversas iniciativas en este ámbito.