
La ley que firmó Kathy Hochul impactará positivamente en trabajadores de supermercados en Nueva York este 2025
La WWPA, firmada por Kathy Hochul, obliga a supermercados y centros de distribución en Nueva York a implementar protocolos de seguridad laboral para proteger a sus empleados.
- ¿Nueva York ya no sería 'ciudad santuario' en EEUU? ICE arresta a inmigrantes con licencia de conducir y Real ID
- DHS enviará una notificación a estas jurisdicciones de Nueva York por proteger inmigrantes e incumplir las leyes federales de EEUU

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó la Ley de Protección de Trabajadores de Almacén (WWPA). Esta medida se aplicará a partir del 1 de junio de 2025. La ley busca atender las lesiones musculoesqueléticas y otros problemas físicos que tienen los trabajadores de supermercados, centros de distribución y almacenes, lugares donde el trabajo suele ser exigente.
La WWPA establece nuevos requisitos para que los empleadores actúen en la prevención y mejoren la seguridad en el lugar de trabajo. La ley tendrá un efecto directo en empresas con muchos empleados, especialmente aquellas que superan los 100 trabajadores en un solo lugar o más de 1.000 en todo el estado.
PUEDES VER: Malas noticias para los inmigrantes en EEUU: CBP impone mayores restricciones en los viajes a Nueva York

Nueva York: nuevos estándares de seguridad laboral para supermercados
Esta ley en Nueva York pide a los centros de distribución, supermercados y servicios de mensajería que implementen un programa de prevención de lesiones con cinco puntos principales:
- Evaluaciones ergonómicas: cada puesto que implique la manipulación manual de materiales debe tener una revisión escrita por especialistas, antes del 19 de junio de 2025. Esto se repetirá cada año.
- Control y corrección de riesgos: las situaciones de peligro deben corregirse en 30 días o tener un plan aceptado para su solución.
- Capacitación anual: todos los empleados recibirán formación sobre cómo prevenir lesiones musculoesqueléticas. Esto se hará durante su horario de trabajo y en su idioma.
- Servicios médicos en planta: los almacenes que cuenten con primeros auxilios deberán tener personal certificado. Además, consultarán con médicos para revisar sus protocolos médicos.
- Participación de trabajadores: los empleados y quienes los representan deben colaborar en la creación y actualización de los programas de seguridad.
Esta medida busca reducir los accidentes y los problemas físicos que resultan del trabajo diario en lugares con alta demanda física y tareas repetitivas.
¿Quiénes deben cumplir con la Ley de Protección de Trabajadores de Almacén de Nueva York?
La WWPA en Nueva York se aplica a empleadores con:
- Más de 100 trabajadores en un solo establecimiento.
- Un total de más de 1.000 empleados en todo el estado.
- Almacenes generales, centros de distribución mayorista y de comercio electrónico, así como servicios de mensajería que hagan tareas de carga, descarga, etiquetado y envío.
Las compañías deben revisar su número de empleados y sus operaciones para saber si están dentro del alcance de esta ley y tomar las medidas necesarias.
WWPA en Nueva York: obligaciones y sanciones para empleadores
Los empleadores deberán tener disponibles las evaluaciones ergonómicas y otros documentos relacionados. Deben entregarlos sin costo a cualquier trabajador que los solicite. Además, los protocolos de atención médica para lesiones se revisarán y actualizarán cada año por consultores médicos.
A partir de junio de 2025, las autoridades del estado empezarán a verificar el cumplimiento de la ley. Solicitarán pruebas de los programas activos y de las certificaciones de capacitación. Si no se cumple, puede haber multas y órdenes para que se realicen acciones correctivas obligatorias para asegurar la protección laboral.