California alista proyecto que podría ayudar a reducir el tráfico en Los Ángeles y San Francisco
California enfrenta retos significativos de tráfico en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde los embotellamientos impactan la movilidad de millones.

California enfrenta serios desafíos relacionados con el tráfico en sus principales ciudades, especialmente en Los Ángeles y San Francisco, donde los embotellamientos afectan la movilidad y calidad de vida de millones de personas. Para abordar esta problemática, el gobernador Gavin Newsom ha presentado un proyecto que utiliza tecnología avanzada para mejorar el flujo vehicular y la gestión del tránsito en tiempo real.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por integrar soluciones digitales innovadoras en los servicios públicos del estado, posicionando a California como un referente nacional en el uso de inteligencia artificial aplicada a la movilidad urbana.
PUEDES VER: Ley en California firmada por Gavin Newsom prohíbe pedir este documento como requisito de trabajo

¿Cuáles serían los beneficios de este proyecto propuesto por Gavin Newsom en California?
Según el Departamento de Transporte de California (Caltrans), el método basado en inteligencia artificial podría generar importantes mejoras en la circulación diaria de conductores en Los Ángeles, ofreciendo beneficios como:
- Reducción de los tiempos promedio de traslado.
- Menor riesgo de accidentes relacionados con congestiones.
- Alertas en tiempo real sobre desvíos y condiciones del tráfico.
- Mayor eficiencia en la programación de rutas alternativas.
- Disminución del estrés asociado al tráfico intenso.
PUEDES VER: Gavin Newsom propone retirar la atención médica gratuita a inmigrantes en California por esta razón

¿Cuáles serían las plataformas que ayudarían a Gavin Newsom con su nueva propuesta en California?
De acuerdo con Caltrans, la implementación de esta propuesta tecnológica se apoyará en plataformas avanzadas desarrolladas en colaboración con empresas líderes del sector, que permitirán procesar grandes cantidades de datos y aplicar soluciones automatizadas para el control del tráfico. Entre las plataformas destacan:
- Azure Open AI, plataforma de inteligencia artificial de Microsoft.
- Gemini GenAI, tecnología desarrollada en colaboración con Accenture.
- Infraestructura de datos de Caltrans, que incluye información sobre condiciones viales y tránsito.
- Sistemas de monitoreo en tiempo real, con sensores y cámaras instalados en zonas críticas.