Redadas de ICE deja sorprendidos a más de 50 inmigrantes que trabajaban en remodelación de hotel en Puerto Rico
Un operativo de ICE en Puerto Rico culminó con la detención de 53 inmigrantes, en su mayoría dominicanos, empleados en la remodelación del Hotel La Concha.
- Atención, inmigrantes en EEUU: reportan aumento de redadas y arrestos del ICE en ciudades santuario de este estado
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: ICE está realizando redadas en restaurantes y negocios en este estado

Durante la mañana del último 8 de mayo de 2025, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo una redada en San Juan, Puerto Rico, que resultó en la detención de 53 trabajadores migrantes, en su mayoría de nacionalidad dominicana y que realizaban labores de remodelación en el Hotel La Concha, el cual se halla en la zona hotelera de la ciudad.
Esta intervención por parte de ICE, con el apoyo de las unidades de Seguridad Nacional, se enmarca en un clima de creciente tensión político-social en torno a las políticas migratorias en Puerto Rico, centradas en la cuestión de la mano de obra extranjera en conflictos del sector de la construcción y de los servicios hoteleros.
ICE redadas: un operativo en pleno corazón turístico de San Juan
El operativo de ICE fue realizado en un horario poco habitual, alrededor de la madrugada del 8 de mayo, cuando los trabajadores, muchos de ellos migrantes dominicanos, se encontraban en plena remodelación de las instalaciones del Hotel La Concha, uno de los más conocidos de la ciudad. La intervención fue descrita por las autoridades como parte de las “inspecciones de cumplimiento” que realiza el ICE para detectar a personas que trabajen sin autorización legal en Estados Unidos.
Las autoridades señalaron que todos los aprehendidos no portaban documentos de identidad al momento de su intervención. De los 53 detenidos, siete eran mujeres. La directora de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Puerto Rico, Rebecca González, indicó que muchos de los detenidos aseguraron no tener un estatus migratorio legal en el país. Los migrantes fueron llevados a las instalaciones de ICE-HSI en San Juan, para su identificación a través del proceso de las huellas dactilares y la veracidad de los antecedentes penales.
El impacto de las políticas migratorias en Puerto Rico y las redadas de ICE
Este operativo se enmarca dentro de una serie de acciones de mayor escala que ICE ha realizado en Puerto Rico en los últimos meses. Desde enero de 2025, más de 360 personas han sido arrestadas en la isla por cuestiones relacionadas con su estatus migratorio. De esta cifra, 245 son inmigrantes dominicanos, lo que demuestra una tendencia creciente en las redadas dirigidas a esta comunidad.
Además de los dominicanos, las operaciones de ICE han llevado a la detención de inmigrantes de otros países; de hecho, se han desplegado operativos donde hay detenidos incluso miembros de colectivos de inmigrantes como los haitianos, los venezolanos, los mexicanos, los brasileños e incluso procedentes de China. Los sectores golpeados por los arrestos son, sobre todo, aquellos que emplean a inmigrantes en la construcción, en la agricultura y en la industria de servicios, tres de los sectores más dependientes de la mano de obra migrante.