Inmigrantes con TPS en Los Ángeles: el nuevo Programa de Empleo estatal para esta comunidad latina, impulsado por Karen Bass
El REP, gestionado por el DPSS, ofrece acceso a trabajos y formación en áreas como gastronomía, logística y servicios públicos a inmigrantes cubanos y otros grupos vulnerables en California.

La ciudad de Los Ángeles, California, bajo la dirección de la alcaldesa Karen Bass, ha lanzado una iniciativa clave para apoyar a los inmigrantes recién llegados, especialmente a los cubanos. El Programa de Empleo para Refugiados (REP) ofrece una solución integral, proporcionando empleo formal, capacitación y servicios de apoyo a personas que buscan estabilidad laboral.
Según La Nación, este programa no solo beneficia a los cubanos, sino también a haitianos, afganos y víctimas de delitos violentos, con el objetivo de reducir la dependencia de los beneficios sociales.
Programa de Empleo para inmigrantes en California
Gestionado por el Departamento de Servicios Sociales Públicos (DPSS), el REP está diseñado para asistir a quienes huyen de situaciones difíciles en sus países y necesitan integrarse rápidamente al mercado laboral estadounidense. Los migrantes cubanos y otros grupos con Estatus de Protección Temporal (TPS) en Los Ángeles, California, pueden acceder a trabajos y formación en sectores como gastronomía, limpieza, logística y servicios públicos. Además de capacitación laboral, el programa proporciona una amplia gama de servicios, que incluyen:
- Cursos de inglés y adaptación cultural.
- Capacitación técnica y en oficios.
- Cuidado infantil y transporte gratuito para quienes trabajan.
- Asistencia para completar estudios y acceder a educación superior.
- Servicios de apoyo para víctimas de violencia doméstica y trata de personas.
Este programa es obligatorio para aquellos que reciben asistencia estatal, como CalWORKs o Asistencia Monetaria para Refugiados (RCA). Los beneficiarios deben cumplir con un promedio de entre 20 y 35 horas semanales de participación, según su situación familiar y laboral.
Empleo y oportunidades para inmigrantes con TPS
Para acceder al REP, los inmigrantes con TPS deben haber llegado a EE.UU. como refugiados, asilados o víctimas de delitos graves, y pueden recibir asistencia hasta cinco años después de su llegada. Los interesados pueden realizar su postulación en línea a través de la plataforma BenefitsCal, que también gestiona otros beneficios estatales como CalFresh y Medi-Cal.
Los Ángeles ha sido pionera en California al priorizar el acceso laboral para inmigrantes cubanos, un grupo que ha crecido significativamente en los últimos tres años en el sur del estado. Desde 2023, más de 4,800 cubanos se han inscrito en el REP, según datos del DPSS. Esta política refuerza el compromiso de la administración de Karen Bass para ofrecer oportunidades a los migrantes y facilitar su integración en la sociedad estadounidense.