Datos Estados Unidos

Duro golpe de Gavin Newsom: llama a su propio partido “tonto” y desata controversia dentro de los demócratas en EEUU

Gavin Newsom, gobernador de California, critica al Partido Demócrata por su falta de conexión con los votantes y advierte sobre la búsqueda del "candidato perfecto". Asegura que esta obsesión ha debilitado su estrategia electoral.

Gavin Newsom critica la estrategia del Partido Demócrata, señalando la falta de conexión emocional con los votantes jóvenes y aboga por una reconstrucción desde las bases para 2028. Foto: AFP
Gavin Newsom critica la estrategia del Partido Demócrata, señalando la falta de conexión emocional con los votantes jóvenes y aboga por una reconstrucción desde las bases para 2028. Foto: AFP

Las declaraciones del gobernador de California, Gavin Newsom, han causado revuelo. Este destacado demócrata, quien sigue ganando popularidad con miras a la contienda presidencial de 2028, lanzó una serie de críticas contundentes contra su propio partido, “somos tan tontos como queremos ser”, expresó. Asimismo, con un mensaje claro, advirtió sobre el peligro de obsesionarse con la figura del "candidato perfecto", sugiriendo que el verdadero desafío radica en conectar con las preocupaciones cotidianas de los votantes.

El gobernador calificó de "agotadora" la búsqueda de un líder providencial capaz de resolver los problemas del país, y señaló que el Partido Demócrata necesita urgentemente redefinir su enfoque. La desconexión entre los intereses del electorado y la plataforma de los demócratas, según él, ha sido una de las principales razones por las cuales el partido ha perdido terreno en los últimos años.

¿Qué críticas hizo Gavin Newsom a su propio partido en relación a su estrategia electoral en EE.UU.?

Gavin Newsom no escatimó en críticas hacia el Partido Demócrata, señalando que la estrategia electoral adoptada por la formación ha estado marcada por una falta de cohesión y enfoque. Según Newsom, los demócratas han caído en el error de buscar un "candidato perfecto", un líder que, por sí solo, pueda atraer a una amplia base de votantes. Para el gobernador californiano, esta visión es errónea. Insistió en que el Partido Demócrata debe centrarse en ofrecer propuestas claras y fáciles de entender, más que en crear un perfil idealizado de candidato.

La falta de una plataforma sólida y de una conexión real con las inquietudes cotidianas de los votantes ha sido, en su opinión, la causa principal de la falta de éxito electoral. “La gente necesita saber qué defendemos y por qué luchamos”, afirmó Newsom, sugiriendo que los demócratas han dejado de lado los problemas urgentes de la población en favor de propuestas demasiado tecnocráticas o abstractas. De acuerdo con sus declaraciones, la clave de una victoria electoral radica en construir una fuerza política que surja de la base, que no dependa exclusivamente de la figura de un líder, sino de un proyecto colectivo que tenga sentido para los ciudadanos.

¿Cómo evalúa Newsom la conexión de Donald Trump con los votantes jóvenes?

Otro aspecto fundamental en las declaraciones de Gavin Newsom fue su análisis sobre la conexión que Donald Trump ha logrado establecer con los votantes jóvenes. El gobernador de California destacó la capacidad del presidente republicano para conectarse emocionalmente con una parte del electorado, particularmente con hombres jóvenes de entre 18 y 30 años. Newsom señaló que Trump, a pesar de no contar con políticas claras para este grupo, ha logrado transmitir un mensaje simple y directo: "Los veo, me importan". Esta conexión emocional ha sido, según el gobernador, un factor crucial en el éxito de Trump durante sus campañas.

Para Newsom, los demócratas han descuidado esta faceta emocional del electorado, enfocándose más en tecnicismos y detalles de políticas que en ofrecer un mensaje claro y accesible. En este sentido, el gobernador calificó de "desconexión" el hecho de que los demócratas no hayan sabido construir un vínculo emocional con los votantes más jóvenes. En lugar de una respuesta centrada en un líder carismático, Newsom aboga por un enfoque más directo y menos formal, que se traduzca en propuestas que realmente resuenen con las preocupaciones de los ciudadanos de a pie.

Lo más visto
Lo último
¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

LEER MÁS
Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

LEER MÁS
Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

LEER MÁS
USCIS aclara dudas y revela fechas clave con respecto al TPS para venezolanos en EEUU que todo inmigrante debe conocer

USCIS aclara dudas y revela fechas clave con respecto al TPS para venezolanos en EEUU que todo inmigrante debe conocer

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Desde agosto, bancos serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht

Jaime Chincha sobre sentencia por violencia familiar sobre Gino Rios: "Estamos en los tiempos de la conchudez"