Green Card: el permiso especial que necesitas para mantener tu residencia permanente si te ausentas de EEUU por mucho tiempo
Los residentes permanentes que deban salir de Estados Unidos por un tiempo prolongado tienen que pedir un permiso especial para poder regresar a tierras americanas.
- Cómo solicitar la Green Card para tus familiares: pasos esenciales y requisitos clave que debes conocer
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: los 3 requisitos que deben cumplir los ciudadanos de Cuba para obtener la Green Card

Un residente permanente o titular de una Green Card en Estados Unidos puede viajar fuera del país y regresar sin problemas, aunque hay algunas restricciones. Es fundamental tener en cuenta que ser titular de una Green Card implica que la estancia en los EE.UU. es permanente, a diferencia de las visas de no inmigrante, que son de carácter temporal.
Por lo tanto, ausentarse por largos períodos del país como residente permanente puede poner en riesgo tu Green Card. Si planeas estar fuera de los Estados Unidos por un tiempo prolongado, se recomienda que completes el formulario I-131 de USCIS al menos 60 días antes de tu viaje.
¿Qué es el formulario I-131 de USCIS que necesitas para mantener tu residencia permanente?
Es un permiso de reingreso que asegura que no tenías la intención de abandonar tu estatus de residente permanente y te autoriza a regresar a Estados Unidos después de viajar al extranjero por hasta dos años.
"Si por motivos de trabajo, enfermedad de un familiar o cualquier otra situación necesitas estar fuera del país por más de seis meses consecutivos, o incluso un año, este documento te permite proteger tu residencia", explicó Armando Olmedo, Vicepresidente y Consejero General de Inmigración en el medio 'Univision'.
"Es un documento que, al regresar tras un largo tiempo fuera del país, puede ser presentado a un oficial de migración para demostrar que no se tenía la intención de renunciar a la residencia", añadió el abogado.
¿Para qué es importante completar el formulario I-131 de USCIS?
El formulario de reingreso I-131 te ayuda a prevenir dos posibles problemas importantes con tu Green Card al regresar a Estados Unidos después de un viaje largo:
- Evitar que tu tarjeta de residencia permanente se vuelva técnicamente inválida al momento de tu reingreso a EE.UU.
- Prevenir que tu residencia permanente sea considerada como ‘abandonada’ o ‘renunciada’ si estuviste fuera de Estados Unidos por más de un año.
¿Cómo puedes obtener permiso de reingreso I-131 si tienes 'Green Card'?
- Debes completar el formulario I-131, que es la solicitud para el permiso de viaje.
- Este formulario debe ser llenado antes de salir del país.
- Las instrucciones para completarlo están disponibles en www.uscis.gov o puedes llamar a USCIS al 1-800-375-5283.
- Es importante que te tomen las huellas dactilares. El abogado Armando Olmedo explica: "El Gobierno cita a la persona para que le tomen las huellas dactilares y, una vez tomadas, la persona puede salir. No es necesario esperar el documento en Estados Unidos, pero sí debe estar presente para entregar la solicitud y que le tomen las huellas antes de un viaje largo".
- Los permisos de reingreso suelen ser válidos hasta por 2 años a partir de la fecha de emisión.
¿Qué pasa si viajas fuera de Estados Unidos sin permiso de reingreso?
Si eres un residente permanente legal y te ausentaste del país por más de un año sin contar con un permiso de reingreso, podrías ser considerado como alguien que ha abandonado su estatus de residente permanente. En ese caso, se te podría convocar a una audiencia con un juez de migración para determinar si realmente has renunciado a tu estatus.
¿Qué grupo de inmigrantes tienen mayor probabilidad de acceder a la residencia permanente en EE.UU.?
En Estados Unidos, los inmigrantes pueden ser elegibles para obtener la Green Card en distintas circunstancias. Entre los principales grupos que califican se encuentran:
- Cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses: este grupo cuenta con un proceso más sencillo para obtener la residencia permanente sin necesidad de salir del país. Desde junio de 2024, un nuevo programa comenzó a beneficiar a cerca de 500.000 personas, permitiéndoles acceder a la Green Card sin salir de Estados Unidos.
- Víctimas de abuso o crueldad extrema (VAWA): individuos que han sufrido abuso por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente pueden solicitar la residencia permanente a través de la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA). Esta opción está disponible para cónyuges, hijos y padres maltratados, quienes pueden presentar la solicitud por cuenta propia, sin depender del agresor.
- Víctimas de trata de personas o ciertos delitos graves: inmigrantes que han sido víctimas de trata o de delitos como violencia doméstica o tráfico humano pueden calificar para la Green Card. Para ello, deben contar con una visa T (para víctimas de trata) o una visa U (para víctimas de ciertos crímenes).