Datos Estados Unidos

Atención, inmigrantes en USA: qué es y cómo funciona el programa 287(g) que deporta personas indocumentadas

ICE comunicó que ha superado los 400 acuerdos con agencias locales en 38 estados de EE.UU. Destacó que solo un pequeño número de estos estados cuentan con leyes que impiden la implementación de estas acciones.

El ICE alcanzó un total de 444 acuerdos activos con agencias locales en 38 estados. Foto: composición LR.
El ICE alcanzó un total de 444 acuerdos activos con agencias locales en 38 estados. Foto: composición LR.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) actualizó recientemente su mapa oficial del programa 287(g), una iniciativa que permite delegar funciones de control migratorio en agencias policiales locales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta medida ha generado repercusiones a nivel nacional, al mostrar dónde se concentran los esfuerzos para identificar y expulsar a personas no autorizadas para permanecer en territorio estadounidense.

Inmigrantes en Estados Unidos: ¿qué es el programa 287(g)?

El programa 287(g) surgió a partir de una modificación realizada en 1996 a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, bajo la sección que lleva el mismo nombre. Esta disposición autoriza al ICE a delegar ciertas funciones migratorias a cuerpos policiales locales o estatales, siempre bajo la supervisión del gobierno federal.

Mediante este programa, los agentes locales adquieren competencias específicas que les permiten identificar, detener y transferir a personas extranjeras consideradas deportables.

¿Cómo funciona el programa 287(g)?: los modelos existentes

El programa 287(g) no se aplica de manera uniforme en todo el país. ICE implementó tres modelos distintos, según el tipo de colaboración acordado con cada agencia de seguridad:

  • Modelo de Ejecución en Cárceles (JEM): este modelo se enfoca en identificar a personas detenidas en centros locales que tienen antecedentes penales o cargos pendientes. Los oficiales revisan el estatus migratorio de quienes ingresan en las cárceles y notifican a ICE si corresponde iniciar un proceso de deportación.
  • Modelo de Fuerza de Tarea (TFM): este modelo otorga autoridad limitada a los agentes locales para realizar tareas migratorias durante sus patrullas o investigaciones, siempre bajo la coordinación de ICE.
  • Modelo de Oficial de Órdenes Judiciales (WSO): este modelo autoriza y capacita a los oficiales de policía para ejecutar órdenes administrativas de arresto emitidas por ICE dentro de las instalaciones carcelarias.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Datos Estados Unidos

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Aldi abrirá 18 tiendas en EEUU y entregará tarjetas gift card con crédito de hasta US$500 para compras

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Greg Abbott firma ley que establece en qué casos los agentes de seguridad de Texas podrán usar fuerza menos letal

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana