Datos Estados Unidos

Malas noticias para Trump: esta ley permite que inmigrantes indocumentados obtengan la Green Card y eviten la deportación

Esta normativa, actualizada por la Ley LIFE, abre una vía legal para que determinados inmigrantes indocumentados accedan a la Green Card. Además, representa una herramienta clave para protegerse frente a las políticas de deportación masiva promovidas por Donald Trump.

Ley 245(i) permite a inmigrantes indocumentados obtener la Green Card y evitar la deportación masiva de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Pixabay
Ley 245(i) permite a inmigrantes indocumentados obtener la Green Card y evitar la deportación masiva de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Pixabay

En un escenario marcado las políticas migratorias de Donald Trump, resurge una ley poco conocida que ha devuelto la esperanza a miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Se trata de la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), una disposición que permite a ciertos extranjeros ajustar su estatus migratorio y obtener la Green Card, incluso si ingresaron al país sin documentos o trabajaron sin autorización.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta disposición legal, respaldada por la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales (LIFE Act), ofrece una oportunidad única a los inmigrantes que no reúnen los requisitos tradicionales. Aunque muchos no califican para el TPS o el Parole Humanitario, esta ley puede facilitar el acceso a la residencia permanente legal, siempre que se cumplan ciertos criterios establecidos por la normativa.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha establecido una serie de requisitos para determinar la elegibilidad a la Green Card bajo la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Foto: composición LR

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha establecido una serie de requisitos para determinar la elegibilidad a la Green Card bajo la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Foto: composición LR

Esta ley permite que inmigrantes indocumentados obtengan la Green Card y eviten la deportación

La Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), modificada por la Ley LIFE y sus enmiendas del año 2000, brinda una vía legal para que ciertos inmigrantes indocumentados, que normalmente no cumplirían con los requisitos, puedan obtener la Green Card.

Esta disposición ofrece una forma de regularizar su estatus migratorio y quedar protegidos ante las políticas de deportación masiva impulsadas por Donald Trump.

Para comenzar el proceso de residencia permanente, el inmigrante indocumentado debe presentar el Formulario I-485, acompañado del Suplemento A y el pago de una tarifa adicional de 1.000 dólares, destinada a cubrir la exención por presencia ilegal.

Requisitos para obtener la Green Card bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA)

Este beneficio no está disponible para todos los inmigrantes indocumentados. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha establecido una serie de requisitos para determinar la elegibilidad a la Green Card bajo la Sección 245(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Estos son los principales criterios:

  • Ser el beneficiario de una petición de inmigrante (Formulario I-130 o I-140) o de una certificación laboral (Formulario ETA-750) presentada antes del 30 de abril de 2001.
  • Haber estado físicamente presente en Estados Unidos el 21 de diciembre del año 2000, si la solicitud fue presentada entre el 15 de enero y el 30 de abril de 2001.
  • Tener una visa disponible en el momento de hacer la solicitud.
  • Ser admisible legalmente a Estados Unidos.
  • Presentar el Formulario I-485 con el Suplemento A y pagar la tarifa correspondiente.

Del mismo modo, en determinadas circunstancias, los cónyuges e hijos del solicitante también podrían calificar para recibir los beneficios como dependientes, siempre que se cumplan los requisitos correspondientes.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Buenas noticias para inmigrantes latinos: estos son los beneficios que ofrece USCIS

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 16 de junio del 2025

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos