Datos Estados Unidos

Green Card para inmigrantes: estas son las personas que califican para obtener la residencia permanente en EEUU

La Green Card es esencial para aquellos que buscan vivir de forma permanente en Estados Unidos y acceder a mejores oportunidades.

Obtener la Green Card es un proceso complejo para inmigrantes indocumentados, pero existen varias opciones legales como la reunificación familiar y otros programas especiales. Foto: Freepik
Obtener la Green Card es un proceso complejo para inmigrantes indocumentados, pero existen varias opciones legales como la reunificación familiar y otros programas especiales. Foto: Freepik

Obtener la Green Card, o tarjeta de residencia permanente, en Estados Unidos, representa un proceso complejo, especialmente para los inmigrantes sin estatus legal. Sin embargo, existen varias vías legales que permiten que estos inmigrantes califiquen para la residencia permanente. Ya sea por medio de la reunificación familiar, por ser víctimas de abuso o por haber llegado al país bajo condiciones especiales, las opciones son diversas, y muchos pueden beneficiarse de estas alternativas.

Si bien las reglas y requisitos son estrictos, es importante conocer las situaciones específicas bajo las cuales una persona puede calificar para la Green Card. A continuación, te explicamos las principales categorías de personas que pueden obtener la residencia permanente en Estados Unidos y los procesos que deben seguir.

¿Quiénes pueden obtener la Green Card en Estados Unidos?

Existen varios programas y circunstancias bajo las cuales los inmigrantes pueden calificar para la residencia permanente en EE.UU. Entre las principales categorías de personas que pueden obtener la Green Card se encuentran los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses, las víctimas de abuso y ciertos inmigrantes en situaciones especiales.

  1. Cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses: si eres cónyuge o hijo de un ciudadano estadounidense, puedes ser elegible para la Green Card sin necesidad de salir de territorio estadounidense. Un programa lanzado en junio de 2024 facilita este proceso, permitiendo que los solicitantes permanezcan en el país mientras se tramita su solicitud. Este programa está diseñado para beneficiar a alrededor de 500,000 personas, permitiéndoles obtener la Green Card sin necesidad de viajar fuera de Estados Unidos, lo que facilita y acelera el proceso.
  2. Víctimas de abuso (VAWA): aquellos que han sido víctimas de abuso o crueldad extrema por parte de un ciudadano o residente permanente de EEUU pueden solicitar la residencia permanente a través de la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA). Este proceso está disponible para cónyuges, hijos e incluso padres que han sufrido maltrato. Lo más importante es que estas personas pueden auto-peticionar, lo que significa que no dependen del abusador para su estatus migratorio.
  3. Víctimas de trata de personas o delitos graves: si has sido víctima de trata de personas o de delitos graves como violencia doméstica, tráfico de personas o crímenes similares, podrías ser elegible para obtener la Green Card. Para acceder a esta opción, necesitarás contar con una visa T (para víctimas de trata) o una visa U (para víctimas de crímenes) y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias.

Green Card: otras vías para obtener la residencia permanente en EE.UU.

Además de las opciones mencionadas, existen otros programas que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener la Green Card. Estos programas están destinados a proteger a las personas más vulnerables o en situaciones especiales.

  1. Jóvenes inmigrantes especiales (SIJ): los menores de edad que han sido abusados, abandonados o descuidados por sus padres y han recibido el estatus de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ) pueden solicitar la residencia permanente. Este proceso está diseñado para ayudar a los menores que se encuentran en situaciones difíciles a regularizar su estatus en EEUU.
  2. Refugiados y asilados: si fuiste admitido en Estados Unidos como refugiado o se te otorgó asilo, tienes derecho a solicitar la Green Card después de haber estado en el país por un período mínimo de un año. Esta opción es crucial para quienes han huido de persecuciones en sus países de origen.
  3. Registro (Registry): si has residido en Estados Unidos de manera continua desde antes del 1 de enero de 1972, podrías ser elegible para obtener la Green Card bajo la provisión de registro. Esta vía está disponible para aquellas personas que han vivido en el país durante décadas, incluso sin una visa, permitiéndoles regularizar su situación.
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right