Datos Estados Unidos

Este es el proceso legal del ICE para deportar inmigrantes con visa y green card en California: 4 casos en Estados Unidos

El proceso de deportación para inmigrantes con estatus legal consta de cuatro etapas en Estados Unidos. Conoce cuáles son y algunos casos recientes.

Según la Administración Trump y el DHS, las medidas están alineadas con la seguridad nacional de Estados Unidos. Foto: difusión.
Según la Administración Trump y el DHS, las medidas están alineadas con la seguridad nacional de Estados Unidos. Foto: difusión.

Desde la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos, las políticas migratorias se intensificaron. Así, actualmente, los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) no solo están enfocados en migrantes indocumentados con antecedentes penales, sino también en aquellos que tienen visa americana o Green Card en California.

Deportar a los titulares de la visa o residentes permanentes legales implica un proceso con cuatro etapas en Estados Unidos. A continuación, se detallarán cuáles son y se presentarán cuatro casos recientes de inmigrantes con estatus regular deportados.

California: el proceso legal del ICE para deportar inmigrantes con visa y Green Card

Según un informe de PolitiFact, el gobierno estadounidense emite una Notificación de Comparecencia (NTA) cuando un inmigrante con residencia permanente legal o visa americana enfrenta una orden de deportación. Estas son las etapas del procedimiento:

  1. Audiencia preliminar: se notifica al inmigrante con estatus legal sobre los cargos que enfrenta.
  2. Audiencia de mérito: las partes involucradas exponen sus pruebas y argumentos.
  3. Decisión judicial: un juez de inmigración define si debe ser deportado o si tiene derecho a permanecer en EE.UU.
  4. Apelación: si el fallo es desfavorable, el inmigrante puede recurrir a tribunales de instancias superiores.

Cabe destacar que la NTA emite una lista de motivos por los que la persona sería deportada de Estados Unidos. Adicionalmente, en el caso de inmigrantes con visa en aeropuertos y fronteras, el proceso es diferente: los funcionarios de aduanas pueden negarles la entrada sin necesidad de evidencias ante un tribunal.

Algunos casos detención y deportación de inmigrantes con estatus legal en Estados Unidos

En diversos medios de comunicación, se reportaron cuatro casos recientes de inmigrantes con Green Card o visa detenidos y/o expulsados.

1) Mahmoud Khalil

Khalil, graduado de la Universidad de Columbia, fue detenido por el ICE y actualmente enfrenta la posibilidad de ser deportado bajo una política migratoria: expulsión de personas consideradas una amenaza para Estados Unidos.

2) Yunseo Chung

Chung, estudiante del sur de Corea de la Universidad de Columbia, es residente legal, pero enfrenta el proceso de deportación. Esto se debe a su participación en las protestas a favor de Palestina en el país estadounidense.

3) Fabian Schmidt

Schmidt, ingeniero eléctrico con Green Card, fue detenido tras su regreso de un viaje a Europa. Podría ser deportado debido a que, según NPR, hace diez años obtuvo una condena menor por drogas y conducir bajos efectos del alcohol.

4) Ma Yang

Yang, residente permanente legal desde que es infante, fue deportada a Laos tras ser liberada por una condena por delito de drogas. El ICE dejó sin efecto su estatus migratorio y la envió a Asia.

Dejó su trabajo, abandonó su casa y decidió vivir 27 años en un bosque robando comida: conoce la historia de Christopher Knight

Dejó su trabajo, abandonó su casa y decidió vivir 27 años en un bosque robando comida: conoce la historia de Christopher Knight

LEER MÁS
Deportan a 'Leito Oficial', el polémico tiktoker venezolano que incitaba a la invasión de casas deshabitadas en Estados Unidos

Deportan a 'Leito Oficial', el polémico tiktoker venezolano que incitaba a la invasión de casas deshabitadas en Estados Unidos

LEER MÁS
Damir, niño cubano que murió tras luchar contra la sepsis y viajó a Miami para su tratamiento: "Se fue tranquilo"

Damir, niño cubano que murió tras luchar contra la sepsis y viajó a Miami para su tratamiento: "Se fue tranquilo"

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

¿Adiós a la Real ID en EEUU? La licencia que deberán usar los estadounidenses para viajar sin pasaporte en 2025

Trump, DHS y sus buenas noticias para inmigrantes en EEUU: eliminarán multas a extranjeros que cumplen con esta condicíón

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"