Datos Estados Unidos

USCIS en California: la documentación que los inmigrantes deben presentar para la exención provisional por presencia ilegal en EEUU

Una vez presentado el I-601A, USCIS evaluará la solicitud. La aprobación permite al solicitante asistir a la entrevista consular, pero no autoriza ajustes de estatus en EE.UU. antes de la decisión final.

Es importante señalar que los solicitantes que están en proceso de remoción no son aptos para recibir esta exención. Foto: difusión.
Es importante señalar que los solicitantes que están en proceso de remoción no son aptos para recibir esta exención. Foto: difusión.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) señala que la exención provisional por presencia ilegal es una medida que permite a ciertos inmigrantes de California solicitar la exoneración de las consecuencias de su estancia indocumentada antes de salir del país para su entrevista consular en una embajada estadounidense.

Inicialmente, esta exención estaba disponible únicamente para los familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses (cónyuges, hijos y padres), pero desde 2016 se amplió a todos los solicitantes de visa de inmigrante. Este proceso es fundamental, ya que ofrece a los extranjeros la posibilidad de evitar la prohibición de reingresar a Estados Unidos debido a una presencia indocumentada superior a los 180 días.

La documentación que los inmigrantes de California deben presentar para la exención provisional en EE.UU.

Según el USCIS, el proceso para solicitar la exención provisional por presencia ilegal implica completar el formulario I-601A, el cual es obligatorio y debe ser presentado junto con otros documentos necesarios, que incluyen:

  • Evidencia de identidad y estatus migratorio.
  • Pruebas de la relación con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
  • Comprobantes de la presencia en EE. UU.
  • Pruebas de que la negación de la admisión causará dificultades extremas a su familiar.

Una vez presentado el formulario, el USCIS procesará la solicitud y notificará al solicitante si es necesaria una entrevista o si se debe aportar información adicional.

¿Qué ocurre después de presentar la solicitud ante USCIS?

Una vez enviado el formulario I-601A, el USCIS evaluará si el solicitante cumple con los requisitos para la exención provisional. Si la solicitud es aprobada, el solicitante deberá salir de EE.UU. para asistir a su entrevista de visa en un consulado o embajada estadounidense.

Es importante resaltar que, aunque la exención sea aprobada, esto no autoriza al solicitante a ajustar su estatus dentro del país. El solicitante debe esperar que un oficial consular del Departamento de Estado de Estados Unidos determine si es elegible para ingresar a EE.UU. y si se le otorgará la visa correspondiente.

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos