El 20 de enero, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14159, conocida como "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión", la cual establece un nuevo enfoque en la política migratoria de Estados Unidos. Esta directiva instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a intensificar su vigilancia y obliga a todos los extranjeros que permanezcan más de 30 días en el país a registrarse y someterse a la toma de huellas dactilares, con consecuencias graves para quienes no cumplan con la normativa.
El Sistema de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha lanzado una plataforma en línea para facilitar este proceso. Crear una cuenta en USCIS en línea es fundamental para cumplir con este requisito y para gestionar otros trámites migratorios. A continuación, te explicamos los pasos para crear tu cuenta y asegurarte de estar al día con los registros migratorios.
Crear una cuenta de USCIS en línea es sencillo, pero es crucial seguir cada paso para completar correctamente el registro. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
PUEDES VER: Airbnb destinará US$5 millones para respaldar campañas políticas en Nueva York ante ciertas restricciones
Una vez creada la cuenta, podrás realizar los trámites necesarios, como registrar tu información personal y biométrica. Al culminar, el DHS emitirá una constancia oficial. Este proceso es obligatorio para todos los extranjeros que permanezcan más de 30 días en Estados Unidos y no hayan completado el registro antes. A los menores de 14 años también se les debe registrar, y los padres o tutores deben asegurarse de que cumplan con este requisito. Si el menor ya estaba registrado antes de los 14, debe renovar su registro dentro de los siguientes 30 días después de cumplir esa edad.
El registro no solo implica la presentación de formularios, sino también la toma de huellas dactilares. Este trámite es clave para obtener la constancia oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la cual todos los inmigrantes mayores de 18 años deben portar mientras permanezcan en el país. Este registro no proporciona una vía para cambiar el estatus migratorio ni otorga beneficios adicionales, como la autorización para trabajar en el país. Es una medida de cumplimiento legal, y su propósito es asegurar que todos los inmigrantes sean identificados y registrados conforme a la ley.