Agencias

Gobierno español aprueba traslado de inmigrantes menores a la península desde Canarias


El Gobierno de izquierda de España aprobó este martes una reforma legislativa que permitirá repartir por la península a inmigrantes menores no acompañados que han saturado la infraestructura de acogida de las islas Canarias, principal puerta de entrada de inmigrantes.

"Estamos ante un hito en defensa de los derechos humanos, en la defensa del interés superior del menor", afirmó en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, precisando que este sistema era algo que las regiones que reciben más inmigrantes irregulares reclamaban desde hacía "30 o 40 años".

Esta modificación de la ley permitirá activar el mecanismo cuando una región declare la "contingencia migratoria extraordinaria" al ver desbordada su capacidad para acoger menores migrantes, lo que permitirá trasladar una parte de ellos a otras regiones del país, según explicó el ministerio de Torres en un comunicado.

En España, el Gobierno central atiende a los inmigrantes adultos pero los menores no acompañados son responsabilidad exclusiva de las regiones.

Este cambio legislativo, que tiene todavía que recibir luz verde del Congreso de los Diputados, era un reclamo del gobierno del archipiélago atlántico de Canarias, que denunciaba la "insolidaridad" de parte del resto de las regiones del país ante el desbordamiento de su infraestructura.

El ministro Torres indicó que el reparto de inmigrantes menores se realizará de acuerdo a una serie de criterios como la población, la renta per cápita y la cantidad de plazas para albergar inmigrantes de cada región.

Canarias aloja a más de 5.000 menores no acompañados, y tiene una "capacidad" para 900, con lo cual habrá que repartir a más de 4.000 entre las otras comunidades, señaló Torres.

El tema de la repartición de los menores enfrenta desde hace meses el Gobierno del socialista Pedro Sánchez y la oposición de derecha, que dirige un buen número de regiones.

El Gobierno anunció esta modificación legislativa luego de llegar a un acuerdo con el partido independentista catalán Junts, que votará a favor en el Congreso, lo que en principio garantiza su aprobación aunque la derecha vote en contra.

El Gobierno hará un aporte extraordinario de 100 millones de euros este año para ayudar a las regiones en el traslado de los inmigrantes.

Durante 2024, llegaron a Canarias 46.843 inmigrantes, una cifra superior al récord de 2023 (39.910), pese a la extrema peligrosidad de la ruta marítima desde la costa noroeste de África.

No obstante, este año las llegadas han caído: hasta el 15 de marzo habían alcanzado Canarias 9.062 inmigrantes, un 25% menos que en el mismo periodo de 2024, según cifras del Ministerio del Interior.

du/mdm/al/mb