Política

Bancada de Vladimir Cerrón propone otra ley para una Asamblea Constituyente

El proyecto es impulsado por Waldemar Cerrón y plantea que la consulta sea en las elecciones 2026. En total, hay 17 iniciativas de reforma constitucional que apuntan a cambiar la Carta Magna. Sin embargo, ninguna ha prosperado.

Cerrón insiste con cambiar la Constitución.
Cerrón insiste con cambiar la Constitución.

El partido político de Vladimir Cerrón no renuncia a la posibilidad de cambiar la Constitución mediante una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Esta vez, el hermano del exgobernador prófugo y congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó un proyecto de ley para convocar a un referéndum y consultar a la población esta reforma.

El proyecto, que consta de un documento de 15 páginas, argumenta que es necesaria la convocatoria a una consulta popular por una Asamblea Constituyente debido a que la Constitución del 1993 proviene de un golpe de Estado - realizado el 5 de abril de 1992 por Alberto Fujimori - y porque el referéndum es la vía democrática para concretarla.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

PUEDES VER: Patricia Benavides conversó directamente con Vladimir Cerrón, según testimonio de Jaime Villanueva

El referéndum que promueve esta propuesta de ley, en caso se apruebe en el Congreso, se realizaría en las elecciones generales del 2026. En caso el electorado lo respalde, tendrá entre 60 a 90 días para convocar a una Asamblea Constituyente mediante Decreto Supremo.

"La asamblea estará conformada por doscientos cincuenta asambleistas elegidos en distrito electoral múltiple, donde ingresan los más votados", señala el proyecto. La ANC estará integrada por 50% de militantes inscritos en partidos, 25% de representantes de las comunidades campesinas y nativas, y 25% de representantes de los colegios profesionales, sindicatos y organizaciones sociales.

PUEDES VER: Patricia Benavides conversó directamente con Vladimir Cerrón, según testimonio de Jaime Villanueva

¿Cuántos proyectos de ley para cambiar la Constitución hay?

No es la primera vez que Perú Libre propone esta reforma. Es la quinta que presenta. En general, en el Congreso hay 17 iniciativas de este tipo, promovidas por otras bancadas de izquierda como Cambio Democrático - Juntos por el Perú y Perú Bicentenario, y los congresista que en su momento fueron perulibristas y hoy son no agrupados.

Todas estas iniciativas han llegado a manos de la Comisión de Constitución del Congreso, bastión del fujimorismo presidido actualmente por la congresista Martha Moyano, y hasta la fecha no tienen ni siquiera dictamen aprobado o rechazado. Esta comisión ha dilatado el debate de esta reforma constitucional.

Pero además, Perú Libre y las demás agrupaciones de izquierda necesitan la mayoría simple de votos a su favor (66) para poder concretar su anhelo de convocar a referéndum para una Asamblea Constituyente. Y resulta imposible que sean apoyados por otras agrupaciones políticas en esa aventura.

La propuesta de ley de Perú Libre para cambiar la Constitución

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Morococha: el pueblo expropiado por la minera Chinalco

Morococha: el pueblo expropiado por la minera Chinalco

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Contraloría: Acuña debe anular contratos por S/315 millones

Contraloría: Acuña debe anular contratos por S/315 millones

LEER MÁS
Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil