Política

Congresista Américo Gonza habría ayudado a mantener a Vladimir Cerrón en la clandestinidad

Durante el gobierno de Pedro Castillo, Américo Gonza generó vínculos con personajes claves en la PNP, los cuales hoy en día ayudarían con información para que el líder de Perú Libre siga sin ser encontrado.

Américo Gonza ingresó al Congreso de la mano de Perú Libre. Foto: composición LR/Marco Cotrina/La República - Video: Punto final
Américo Gonza ingresó al Congreso de la mano de Perú Libre. Foto: composición LR/Marco Cotrina/La República - Video: Punto final

El congresista Américo Gonza se convirtió en uno de los principales rostros —dentro de la bancada de Perú Libre— que ofrecieron defensa mediática a Vladimir Cerrón, secretario general del partido del lápiz, quien lleva más de 100 días prófugo. Adicional a ello, el programa ‘Punto final’ puso al descubierto que este parlamentario utilizaría sus viejos vínculos cosechados dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) para apoyar a su líder político en sus esfuerzos por mantenerse alejado de la justicia.

En una fotografía publicada a fines de noviembre de 2018 en Facebook, aparece Américo Gonza junto con su prima Flor del Carmen Sobero Niño, quien lo llama cariñosamente ‘Makito’. Ella fue hasta diciembre de 2023 comandante de la Policía Nacional a cargo de la base que la Dirección de Inteligencia tiene en Ica, región donde Cerrón estuvo aparentemente escondido en sus primeros meses en la clandestinidad.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Ella cuenta con más de 20 años de experiencia en la PNP. El pasado 21 de diciembre, fue invitada al retiro por renovación de cuadros. La decisión recién se ejecutó a partir del 1 de enero de este año. 

La hermana menor de Flor del Carmen Sobero

En tanto, la oficial Sobero tiene una hermana menor que no es ajena para Gonza ni mucho menos para el expresidente Pedro Castillo. Patricia Sobero Niño, exsuboficial de la Policía y empresaria proveedora del Estado, fue una frecuente visitadora de Palacio de Gobierno en la época de Pedro Castillo.

Pero su visita más recordada es la que tuvo el 8 de agosto del 2021, a los pocos días del inicio del nuevo gobierno. Ese día acudió con el congresista Américo Gonza al despacho presidencial. Los acompañó el entonces general de la Policía, Javier Gallardo Mendoza, quien al mes siguiente asumió el cargo de comandante general de su institución.

Según la investigación fiscal, Gallardo llegó al congresista Américo Gonza por intermediación de su prima Patricia Sobero, quien, a su vez, está relacionada con el coronel de la Policía Edward Zorrilla, quien también es investigado en la Fiscalía Anticorrupción. Así fue tejiendo el parlamentario sus vínculos con personajes claves en la PNP.

La influencia de Gonza en la PNP

Américo Gonza demostró su influencia en la Policía con el nombramiento de Javier Gallardo, al punto de que durante esta gestión se contrató a la hermana del congresista, Martha Gonza Castillo, en la institución castrense.

El congresista sería el enlace para mantener informado al líder de su partido de posibles operativos de captura. Todo esto ocurriría con el aprovechamiento de su llegada con ciertos policías que se beneficiaron en el 2021 y que hoy continúan en actividad, pero, especialmente, a través de su prima Flor del Carmen Sobero.

De acuerdo con información de Inteligencia, Cerrón estuvo de noviembre a diciembre escondido en la ciudad de Chincha. Ica es una región donde la prima de Américo Gonza estaba a cargo de la inteligencia policial hasta diciembre pasado.

No solo ello. Integrantes de la PNP que obtuvieron mejoras para sus carreras siguen en actividad. Desde marzo de 2023 al 11 de enero de este año, el general Mauricio Quiroga, quien fue ascendido a ese grado en 2022, es decir, durante el gobierno de Castillo, fue el jefe de la Dirección de Inteligencia.

Quiroga estudió con Cerrón en el 2013 un diplomado de Inteligencia Estratégica y Operativa en el CAEN. Luego, y por un corto tiempo, en reemplazo de Quiroga ingresó el general Gregorio Villalón, quien estuvo del 11 de enero de este año al 27 de ese mismo mes. Él es uno de los pocos generales que quedan en actividad y que ascendieron en el 2021 con el entonces comandante Javier Gallardo.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil