Política

Transparencia pide a Dina Boluarte explicaciones sobre detención policial en San Marcos

La Asociación Civil Transparencia exhortó al actual Gobierno a “respetar estrictamente el marco constitucional y legal, garantizando los derechos de todos”.

Dina Boluarte
Dina Boluarte

Llamado. El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte sigue generando polémica tras las medidas represivas que viene tomando en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en contra de los manifestantes en Lima y las demás regiones del país, quienes exigen su renuncia, así como el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones.

En esta ocasión, la Asociación Civil Transparencia instó, de manera urgente, al Ejecutivo a dar una explicación sobre el uso de la fuerza por parte de los efectivos policiales para desalojar a los protestantes, quienes se hallaban alojados en las instalaciones de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Un Gobierno democrático tiene el deber de hacer cumplir la ley. Para ello debe respetar estrictamente el marco constitucional y legal, garantizando los derechos de todos. Por eso, es urgente una explicación clara del Ejecutivo sobre lo ocurrido el día de hoy en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”, se lee en el mensaje difundido por Transparencia en su cuenta oficial de Twitter.

Transparencia

Transparencia

Este sábado 21 de enero, la Policía derribó las puertas e infraestructura de la UNMSM utilizando un tanque de guerra. Asimismo, lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los estudiantes y ciudadanos que se encontraban en el lugar.

Es así que se detuvieron a más de 100 personas, quienes se habían alojado en el recinto universitario para marchar en las calles de la capital en contra de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.

Esta intervención se dio luego de que Jeri Ramón Ruffner, rectora de la universidad San Marcos, denunciara que un grupo de individuos que se encontraba en la casa de estudios agredió a personal de seguridad con el objetivo de sustraer equipos electrónicos y chalecos el último viernes.

CIDH expresa preocupación por incursión policial en San Marcos

Por otro lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por el operativo policial en San Marcos. Esto, después de que una delegación de la CIDH estuvo en Lima para verificar la situación de los derechos humanos en el Perú durante las protestas.

CIDH expresa su preocupación por la incursión policial, desalojo y detenciones masivas en la universidad de San Marcos; exhorta con urgencia al Estado a rendir cuentas sobre los hechos y garantizar la integridad y debido proceso de todas las personas”, advierte el organismo supranacional.

Foto: captura de Twitter/ @CIDH

Foto: captura de Twitter/ @CIDH

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

Presentan oficialmente moción de censura contra Juan José Santiváñez con 35 firmas

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

Hackean la Dirección de Inteligencia de la PNP: revelan planes de protección a Dina Boluarte y reglaje contra periodistas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil