Política

Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29

Las aeronaves de fabricación brasileña sirven para apoyo táctico de operaciones contrasubversivas y antidrogas y para el entrenamiento avanzado de pilotos.

Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29 / Foto: Gob.pe
Perú y Brasil reinician negociación para la compra de 12 Super Tucano A-29 / Foto: Gob.pe

Los gobiernos de Perú y Brasil reactivaron las negociaciones para la adquisición de por lo menos 12 aviones de ataque Super Tucano A-29, que cumplen funciones de apoyo táctico en operaciones contrasubversivas y antidrogas, y sirven para la instrucción avanzada de pilotos.

De acuerdo con los estudios técnicos de  la Dirección de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú , los Tucano A-29 son las aeronaves adecuadas para reemplazar a los  estadounidenses Cessna A-37 Dragonfly, que, en promedio, han cumplido más de 30 años de servicios en la FAP.

TE RECOMENDAMOS

LÓPEZ ALIAGA VUELVE A SER NOTICIA POR SUS IRREALES PROMESAS | LA VERDAD A FONDO CON PEDRO SALINAS

En el 2011, las tratativas entre el Ministerio de Defensa y la compañía brasileña Embraer ingresaron a la recta final para la compra de 12 Super Tucano A-29, además de la modernización de 12 Tucano T-27, una aeronave con la que la FAP ha tenido enorme experiencia. El instituto armado cuenta con 19 unidades, de los cuales sólo 8 están operativas.

Sin embargo, el Ejecutivo escogió adquirir la aeronave KT-1 de Corea del Sur. 

El argumento que se esgrimió fue que el Tucano T-27 tenía que sustituirse con una aeronave de entrenamiento básico, entre las que se encontraban la suiza PE-9 Pilatus, la norteamericana T-6A Texan y la surcoreana KT-1. En cambio, el Super Tucano A-29 es para adiestramiento avanzado.

Además, de acuerdo con fuentes de la FAP, Embraer planteaba la modernización de los Tucano T-27, amarrada a la compra de los Super Tucano A-29. El instituto armado peruano quería invertir en algo nuevo.

La decisión del régimen de Ollanta Humala aparentemente resintió las relaciones con el gobierno de Brasil, que tiene participación accionaria en Embraer.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Aérea del Perú y de Embraer, confirmaron que se han restablecido los contactos y que han comenzado a explorar la compra-venta de los Super Tucano A-29, que reemplazará a los A-37 Dragonfly. Se estima que en el 2016 que estas aeronaves serán dadas de baja.

Hasta el momento, las negociaciones giran alrededor solo de los Super Tucano A-29, no está en discusión la oportunidad de modernizar y reportenciar los Tucano T-27. Pero no se descarta que el camino se alcance un entendimiento.

Las fuentes evitaron indicar el costo de cada Super Tucano A-29, porque depende de muchas variables, como la cantidad, el plazo de entrega, las especificaciones de control de armas, la configuración, entre otras. Pero se estima que alcanzaría entre los US$ 14 y 17  millones por unidad.

En América del Sur cuentan con el Super Tucano A-29,  Colombia (17 unidades), Ecuador (17), Chile (12) y Brasil (100 unidades). 

COLOMBIA, ECUADOR Y CHILE LO TIENEN 

La FAP ha tenido hasta 65  aviones A-37 Dragonfly, de los cuales hoy se encuentran operativos 17 ejemplares. Y de este número, 8 fueron donados por Corea del Sur. El proyecto de  la FAP es sustituir a los A-37 por los Super Tucano A-29 El nueve de abril, el gobierno de Guatemala anunció la adquisición de seis Super Tucano A-29 por  US$133 millones.

Recientemente, la Fuerza Aérea de EEUU compró 20 Super Tucano por US$ 427 millones.

Lo más visto
Lo último
Historia de una mentira contra La República: el caso Chavín de Huántar

Historia de una mentira contra La República: el caso Chavín de Huántar

LEER MÁS
Congreso: SAC aprueba inhabilitar a fiscales Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos

Congreso: SAC aprueba inhabilitar a fiscales Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos

LEER MÁS
Zaira Arias arremete contra el Congreso: “Si fuera de derecha o fujimorista, ya estaría dentro”

Zaira Arias arremete contra el Congreso: “Si fuera de derecha o fujimorista, ya estaría dentro”

LEER MÁS
Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos

LEER MÁS
Congreso no logra inhabilitar a Betssy Chávez por intento de golpe de Estado

Congreso no logra inhabilitar a Betssy Chávez por intento de golpe de Estado

LEER MÁS
Juegos Bolivarianos 2025 son otro fracaso en Ayacucho por responsabilidad de Oscorima

Juegos Bolivarianos 2025 son otro fracaso en Ayacucho por responsabilidad de Oscorima

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

CTS 2025: ¿puedo pasar mi saldo contable a saldo disponible? Conoce AQUÍ si puedes retirar tu dinero una vez que recibas el depósito

Ya están habilitados los enlaces para solicitar hasta 4 UIT en Hábitat, Integra, Prima y Profuturo

Universidad Agraria en riesgo: podría perder su licenciamiento por deficiencias detectadas por Sunedu

Política

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos

Rutas de Lima: Corte de New York autoriza al Perú indagar sobre el financiamiento de la concesión

Sobornos a favor de Óscar Acuña salieron de la empresa de Nilo Burga y fueron disfrazadas como préstamos

Estados Unidos

Elecciones en Nueva York 2025: Zohran Mamdani gana la alcaldía y triunfo le da un fuerte golpe a la era Trump

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Política

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos

Rutas de Lima: Corte de New York autoriza al Perú indagar sobre el financiamiento de la concesión

Sobornos a favor de Óscar Acuña salieron de la empresa de Nilo Burga y fueron disfrazadas como préstamos