Dina Boluarte responde a Gustavo Petro por tensión limítrofe en Santa Rosa: "No hay nada pendiente con Colombia"
Luego de más de dos días de silencio, Boluarte afirmó que los tratados internacionales respaldan la posición del Perú y aseguró que no existe ningún territorio en disputa.
- Dina Boluarte en silencio: presidenta pasa más de 72 horas sin pronunciarse sobre tensión limítrofe entre Perú y Colombia
- RESUMEN del mensaje a la nación de Dina Boluarte 2025: estos fueron los principales anuncios de su discurso

Desde Japón, la presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre la reciente tensión limítrofe con Colombia en torno al distrito de Santa Rosa. Señaló que no existe disputa alguna con el país vecino y que los tratados internacionales respaldan la posición soberana del Perú sobre los territorios amazónicos mencionados.
“Los llamo a mantener la calma y la unidad. Felicito a las diversas instituciones y a los políticos en el Perú que se han manifestado de forma conjunta para defender nuestra soberanía. Nuestra isla Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está bajo nuestra soberanía nacional. Por lo que no hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte (Colombia). (…) No hay razón para alarmarnos, porque no existe ningún conflicto limítrofe con nuestros hermanos vecinos de la región”, expresó la presidenta en su mensaje.
PUEDES VER: Tensión por isla Santa Rosa: Gustavo Petro y Dina Boluarte se pronunciaron tras disputa limítrofe

Con este mensaje, la presidenta rompió su silencio tras más de 72 horas sin pronunciarse, luego de que Gustavo Petro, mandatario colombiano, generara controversia en X con declaraciones sobre una presunta disputa territorial. Según el canciller, Elmer Schialer, este silencio surgió de un consejo suyo: “He recomendado a la presidenta que, por el momento, sería mejor no hacer ninguna declaración", dijo solo horas antes de que se transmitiera el mensaje a la Nación grabado.
Con el pronunciamiento de Boluarte, todo el Ejecutivo se alinea a favor de la defensa de la soberanía del distrito de Santa Rosa. En un reciente comunicado de la presidencia del Consejo de Ministros, se posicionaron a favor de la defensa del territorio selvático: "Rechazamos categóricamente estas expresiones que desconocen la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa de Loreto. Reafirmamos la soberanía peruana sobre la isla Chinería asignada al Perú (...)", se lee.
Ejército del Perú llega a Isla Santa Rosa para colocar banderas peruanas en medio de tensión limítrofe con Colombia
En el marco de la controversia por la Isla Santa Rosa, situada en la zona donde convergen las fronteras de Perú, Colombia y Brasil, periodistas en el lugar informaron que miembros de las Fuerzas Armadas peruanas arribaron al cuartel militar instalado en la isla. Allí, procedieron a colocar banderas nacionales como parte de una estrategia para reafirmar la soberanía y fortalecer la presencia del Estado.
PUEDES VER: Fuerza Popular mantiene su liderazgo en el Congreso: liderará comisiones clave en el último año unicameral

Los efectivos, acompañados por representantes de distintas entidades estatales, desembarcaron de una embarcación y se trasladaron hasta el cuartel ubicado en Santa Rosa. La actividad formó parte de una misión que no solo buscaba visibilizar la autoridad peruana en el área, sino también establecer contacto con los pobladores.
Durante la jornada, se instalaron banderas del Perú en diferentes puntos de la isla y se brindó atención a las necesidades de la comunidad local. Todo esto ocurrió en un contexto de tensión diplomática originada por las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien afirmó que dicho territorio no pertenece a Perú. Si bien no se registraron incidentes, los residentes manifestaron inquietud por la postura del mandatario vecino.