Ciencia

¿Qué distritos de Lima reciben mayor radiación UV y por qué existe esa diferencia?

Los rayos ultravioletas no impactan con la misma intensidad en toda la ciudad costera de Lima. Conversamos con un especialista del Senamhi para conocer el motivo.

La radiación ultravioleta ha aumentado en los últimos días. Foto: Andina
La radiación ultravioleta ha aumentado en los últimos días. Foto: Andina

Es verano en Perú y es de conocimiento general la necesidad de protegerse la piel ante los intensos rayos del Sol. El motivo: la radiación ultravioleta (UV) es mayor que en otras estaciones del año y una exposición prolongada puede ser perjudicial. Al igual que la temperatura, la radiación no llega de la misma forma a lo largo del territorio nacional, pero tampoco en una misma ciudad.

En Lima, hay distritos donde se presentan niveles más altos de radiación, mientras que, al mismo tiempo, estos son más bajos en otros, según los monitoreos del Senamhi. ¿Cuáles son estos lugares y por qué se dan estas diferencias?

 Durante el verano, la radiación ultravioleta es mayor que en otras estaciones. Foto: Andina

Durante el verano, la radiación ultravioleta es mayor que en otras estaciones. Foto: Andina

Primero, ¿qué es la radiación UV?

“El Sol emite diferentes tipos de radiación a la superficie terrestre y la radiación ultravioleta es una parte de todas ellas”, explica el ingeniero Orlando Ccora, especialista en radiación UV del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, en diálogo con La República.

Las pequeñas cantidades de radiación UV son necesarias para la producción de vitamina D, que permite al cuerpo humano absorber el calcio necesario para el fortalecimiento de los huesos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero, la exposición excesiva trae problemas a la salud y el riesgo de cáncer.

Para medir la radiación UV, se utiliza la unidad watts por metro cuadrado. Pero, a nivel nacional se reconoce una escala de valores identificada con colores, que va de 1 a 20 y va de “baja” a “extremadamente alta”.

 Escala del Índice de radiación ultravioleta (IUV). Foto: Aemet

Escala del Índice de radiación ultravioleta (IUV). Foto: Aemet

Lugares que reciben mayor radiación ultravioleta

El Perú se encuentra cerca de la línea ecuatorial, que es la zona del planeta donde los rayos del sol caen más directamente, por lo que recibe mayor radiación, según explica el experto.

Otro factor que influye en una mayor recepción de rayos UV es la altitud. A mayor altura, se recibe mayor intensidad de radiación. “En la región andina, la radiación es mayor que en la costa”, precisa Ccora. Mientras tanto, estos valores son parecidos en la costa y en la selva.

La cantidad de radiación UV también es condicionada por la concentración de ozono. Si hay poca presencia de este gas, que usualmente suele ocurrir en lugares con mayor altura, hay mayor radiación.

¿Cuáles son los distritos de Lima que reciben más radiación UV?

“Las condiciones meteorológicas de cada distrito inciden en la cantidad de radiación ultravioleta que reciben y esto es muy cambiante”, indica Ccora. Los cielos despejados o nublados pueden incidir en la medición.

Por otro lado, pese a ser una región costera, la superficie varía y también influye. “La altura de los distritos cerca al mar es generalmente plana. Pero, por ejemplo, yendo hacia Chosica, va subiendo, aunque no se siente”, detalla.

Si bien depende de las condiciones variables, el Senamhi sí ha identificado cuáles son los distritos que reciben mayor radiación y son los ubicados al este y al norte de la capital del Perú, como Vitarte, Cieneguilla, Pachacámac, Ancón y Carabayllo.

Si deseas consultar cuál es el pronóstico del nivel de radiación ultravioleta en cada territorio del Perú (distrito, ciudad o provincia), puedes consultar este portal web del Senamhi, el cual se actualiza diariamente.

 Pronóstico de radiación UV en Lima Metropolitana este 26 de enero de 2024. Foto: captura de Senamhi

Pronóstico de radiación UV en Lima Metropolitana este 26 de enero de 2024. Foto: captura de Senamhi

Más información relacionada:

¿Cuánto tiempo de exposición a la radiación UV es recomendado para la salud?

Ya que la radiación UV es beneficiosa para la absorción de calcio y fósforo de los alimentos, la OMS ha indicado que pasar 5 a 15 minutos de exposición al sol, 2 a 3 veces por semana, es recomendable para la salud. Para ello, la entidad señala que deben tomarse las medidas de protección correspondientes, como el uso de filtro solar y sombreros de ala ancha.

El uso de protección ante la radiación UV es recomendable para todos los niveles. Foto: Pixabay

El uso de protección ante la radiación UV es recomendable para todos los niveles. Foto: Pixabay

Lo más visto
Lo último
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
La razón por la que la NASA eligió a Perú para el megapuerto espacial más grande de América Latina

La razón por la que la NASA eligió a Perú para el megapuerto espacial más grande de América Latina

LEER MÁS
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil