HOY temblor de magnitud 4.2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Senamhi anuncia altas temperaturas en enero y febrero 2024: ¿en qué distritos se sentirá más calor?

A partir del mediodía, las temperaturas llegarán hasta los 28 °C en las playas de la capital. Asimismo, los valores de radiación ultravioleta serán altos y extremadamente altos.

Solo en 2023 se registraron temperaturas hasta 33 °C. Foto: Andina
Solo en 2023 se registraron temperaturas hasta 33 °C. Foto: Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que las temperaturas para la temporada de verano 2024 serán altas. Aunque los valores llegarán hasta los 28 °C en Lima, la sensación térmica que se experimentará será de 30 °C, advirtió.

Asimismo, se registrarán ráfagas de viento hasta el martes 2 de enero, por lo que no se descarta que haya lloviznas ligeras a primeras horas de la mañana pese a la presencia de brillo solar. En esta nota de La República te detallamos en qué distritos se sentirá más calor.

Verano 2024: ¿en qué distritos hará más calor, según Senamhi?

De acuerdo con la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), las zonas en las que se experimentará más calor serán en aquellos distritos que se encuentren alejados del mar. Ello, debido a que en dichos lugares hay menor humedad. Son principalmente los de Lima este:

  • Ate
  • Santa Anita
  • Chaclacayo
  • La Molina
  • Lurigancho - Chosica
  • Cieneguilla
  • San Luis
  • San Juan de Lurigancho

Senamhi advierte sobre radiación UV extremadamente alta

Senamhi advirtió también sobre la radiación ultravioleta en los primeros meses del 2024. La temporada de verano para el presente año estará marcada por valores considerados entre altos y extremadamente altos. Ante ello, el organismo recomienda que la ciudadanía tome sus precauciones, como el uso de fotoprotector solar, uso de gorros, lentes de sol y sombrillas.

 Calor extremo causa una de cada 3 muertes por cáncer de piel. Foto: Andina

Calor extremo causa una de cada 3 muertes por cáncer de piel. Foto: Andina

Senamhi advierte fuertes lluvias en regiones

De acuerdo con Senamhi, un total de 17 regiones del Perú registrarán fuertes lluvias del lunes 1 al miércoles 3 de enero del 2024. Estas precipitaciones estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento que alcanzarán los 35 km/h. Las regiones afectadas serán:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Pasco
  • Piura
  • Puno.

Ante esta situación, el organismo sugirió que los ciudadanos que viven cerca de algún cauce deben colocar sacos con tierra o arena para evitar el ingreso del agua a sus viviendas: los deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante estas intensas lluvias. Asimismo, las personas no deben destapar los buzones para proteger las tuberías de desagüe.

Senamhi advierte fuertes lluvias del 1 al 3 de enero del 2024 en 17 regiones: ¿cuáles son?

 El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó a la ciudadanía sobre un nuevo pronóstico de lluvias que se registrarán en Perú el 1, 2 y 3 de enero del 2024. Según la institución, un total de 17 regiones serán afectadas. Estas precipitaciones se encuentran en el umbral naranja de peligro; es decir, son de fuerte intensidad. De acuerdo con el aviso meteorológico, un total de 17 regiones del Perú registrarán lluvias en en estas fechas AQUÍ te nombramos cuáles son:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Pasco
  • Piura
  • Puno.

Minsa: estas son las recomendaciones para enfrentar la ola de calor en Perú

El infectólogo Manuel Espinoza Silva, del Instituto Nacional de Salud (INS), brindó una serie de consejos que compartimos contigo:

  • Para evitar el shock térmico, debes tomar líquidos adecuadamente, aun sin necesidad de tener sed.
  • Es importante ofrecer mayor cantidad de líquidos para beber, sobre todo a niños y adultos mayores.
  • Protegerse del sol con sombrero de ala ancha o una sombrilla y utilizar ropa cómoda (holgada), ligera, de algodón y de colores claros.