Tecnología

Usuarios reportan fallas con la cámara de su celular Android: las mejores soluciones al problema

¿También te pasa? Son varios quienes experimentan fallas con sus móviles Android y desconocen los métodos que les ayudarán a salir del apuro. Te enseñamos.

Los celulares pueden fallar de un momento a otro. Foto: composición LR/Andro4all
Los celulares pueden fallar de un momento a otro. Foto: composición LR/Andro4all

Hoy en día, son millones las personas que hacen uso de sus teléfonos inteligentes Android para llevar a cabo múltiples actividades. Por lo tanto, puede resultar frustrante cuando funciones esenciales fallan de un momento a otro. ¿Tienes problemas con la aplicación de la cámara? Te contamos la ruta que debes seguir para volver a tomar fotos y videos sin inconvenientes.

Posibles causas de la falla de la cámara

Por lo general, el problema parte del espacio de almacenamiento saturado, ya que al no tener capacidad, las aplicaciones no pueden guardar más información y, por lo tanto, se bloquean. También pasa lo mismo si tu equipo tiene poca memoria RAM, puesto que la cámara tardará en abrirse o se cerrará de un momento a otro.

Arregla la cámara de tu Android

Prueba con los siguientes métodos gratuitos y arregla tu cámara:

  • Reinicia la aplicación de cámara y también tu teléfono. De ese modo, se solucionarán todos los problemas menores que registra el sistema, relacionados con la caché temporal.
  • Acepta todos los permisos que te solicita el aplicativo de la cámara desde la configuración. Verifica que se habilitaron las autorizaciones en torno al almacenamiento y el micrófono.
  • Cierra las apps que hacen uso de la cámara, ya que pueden estar generando interferencias con la misma. Por ejemplo, prueba con tus redes sociales.
  • Borra los datos de la app y la memoria caché para deshacerte de cualquier archivo que pueda generar complicaciones en su software.
  • Libera espacio de almacenamiento: elimina fotos, videos, documentos, apps innecesarias y más elementos que pesen mucho.
  • Actualiza tu sistema operativo, ya que podría haber un parche que corrija cualquier brecha de seguridad, privacidad o funcionamiento interno.

¿Por qué no es recomendable cargar tu celular en el puerto USB del taxi en el que te subiste?

El juice jacking es el ciberataque que circula vía hardware, desde el cual terceros malintencionados modifican los puntos de carga USB (incluso los compatibles con el tipo C) para intervenirlos. Su principal propósito es el de vincularse a dispositivos móviles, como celulares y tablets, para instalar malwares especializados en el espionaje de la actividad en línea. Cuando conectas tu smartphone a un puerto que te ofrecen en un taxi, desconoces si el accesorio ha sido alterado para dichos fines maliciosos.

De ese modo, una app oculta tiene la capacidad para robar tus datos personales sin que te percates de ello, como credenciales de inicio de sesión, correos electrónicos y contraseñas de redes sociales y cuentas bancarias. Asimismo, es posible que utilicen tu cámara y micrófono para espiar lo que hagas en todo momento. El ataque es muy efectivo porque la conexión USB, que te interesa en este caso para el suministro energético, también permite la transferencia de información.

Si de todas formas vas a vincular tu teléfono a un vehículo desconocido y quieres cuidar tus datos personales, entonces configura las preferencias de la conexión USB para que se limite a solo realizar la carga de la batería. ¿Cómo? Ve a la barra de notificaciones, pulsa en la opción de carga que aparece y luego desmarca las alternativas de transferencia de archivos.