
Línea 2 del Metro: Empiezan obras de Estación Central pese a oposición de López Aliaga
Activan plan de desvíos. Concesionaria ejecutó cerramiento del Paseo Colón, entre avenidas Grau y Wilson, para los trabajos. Más temprano, agentes ediles se enfrentaron con obreros para impedirlo. MTC, ATU y Ositrán tuvieron que intervenir.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

Tras un arduo proceso en el que, hasta el último instante, la gestión de Rafael López Aliaga intentó obstaculizar el avance del proyecto, finalmente, la concesionaria de la Línea 2 del Metro ha dado inicio al armado del cerco perimétrico en un tramo de la avenida Paseo Colón, comprendido entre las avenidas Grau y Wilson, para la construcción de la Estación Central.
Con la colaboración de la Policía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), se ha puesto en marcha el plan de desvíos en la zona. No obstante, este logro se materializó recién durante la tarde de ayer, ya que, en horas previas, los fiscalizadores del municipio de Lima intentaron impedir el cierre de la zona, llegando incluso a enfrentarse con los trabajadores de la concesionaria encargados de iniciar las labores.
MTC, ATU y Ositrán se unen
Hasta el lugar tuvieron que llegar, además de policías, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; la presidenta de la ATU, Marybel Vidal; y la jefa de Ositrán, Verónica Zambrano, quienes no entendían la posición de la comuna.
El viceministro afirmó que tanto el concedente (MTC) como la concesionaria cumplieron con presentar todos los documentos requeridos, por lo que exhortó al municipio a no trabar el proyecto. “Somos uno de los países que tenemos el peor tráfico y entre autoridades debemos avanzar. Nosotros estamos acá para cumplir con lo que está establecido, incluso desde un marco legal”, señaló.
La jefa de ATU precisó que se han desplegado más de 40 inspectores para dar a conocer el plan de desvíos desde hace varios días. “Ya se han notificado a las 33 rutas de transporte público (que pasan por Paseo Colón) para que puedan modificar sus recorridos; así como también al Corredor Morado”.
La jefa de Ositrán aclaró que la avenida Garcilaso no se cerrará en estos 13 meses, por lo que por ahí pasarán los buses del Corredor Azul y los ciclistas. Agregó que estarán atentos para que la concesionaria cumpla con los plazos prometidos.
Siguen en sus trece
La gerenta de movilidad urbana del municipio, Elvira Moscoso, anunció que se denunciará penalmente a la concesionaria por obstrucción de vías y por poner en riesgo la vida de las personas.

PUEDES VER:Serums 2025: nuevo proceso excepcional iniciará el 15 de julio, según resolución del Minsa
“Nosotros pedimos un plazo de 5 días como máximo para hacer las verificaciones de campo, ver las señalizaciones del plan y calibrar los semáforos”, dijo.