Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Sociedad

Fiesta de San Pedro y San Pablo: ¿habrá feriado largo desde este jueves 29 de junio?

Se acerca una de las festividades religiosas más importantes del mundo católico en nuestro país, así que te invitamos a conocer si estas fechas serán días de descanso nacional en esta nota de La República.

El Día de San Pedro y San Pablo es una las festividades religiosas más importantes. Foto: Andina
El Día de San Pedro y San Pablo es una las festividades religiosas más importantes. Foto: Andina

Quedan menos de dos semanas para que se celebre una de las fiestas religiosas más importantes para los ciudadanos católicos de nuestro país: el Día de San Pedro y San Pablo, el cual se festeja cada 29 de junio, y que en este calendario 2023, cae un día jueves. Asimismo, en esta fecha se conmemora el Día del Pescador, que está consagrado a San Pedro, patrón de aquellos que trabajan en el mar.

Sin embargo, pese a lo no oficialización de algunos feriados en este mes de junio, como el pasado miércoles 7, Día de la Bandera, pueden quedar ciertas dudas sobre si este jueves 29 y viernes 30 serán días feriados. Es por ello que, en esta nota de La República, conocerás si habrá un feriado largo el próximo fin de semana.

¿Habrá feriado largo desde este jueves 29 de junio?

Según lo decretado por el Gobierno peruano, desde el jueves 29 de junio hasta el domingo 2 de julio habrá fin de semana largo. Este feriado largo consiste en días de descanso nacional para los trabajadores del sector público y del privado, con derecho a recibir su pago regular. Sin embargo, al ser el viernes 30 un día no laborable, las horas que se dejen de laborar, deberán ser devueltas. Solo el jueves 29, declarado feriado, si es un que trabajador acude a su centro de labores, deberá recibir el tripe de su salario diario.

Este fin de semana largo, sábado 1 de julio y domingo 2 de julio, podrá ser aprovechado por muchas familias peruanas para tomar un descanso de la rutina, reunirse, realizar actividades pendientes o viajar, actividad que impulsa la economía del país.

 Celebración por el Día de San Pedro y San Pablo. Foto: Andina

Celebración por el Día de San Pedro y San Pablo. Foto: Andina

Día de San Pedro y San Pablo

La Iglesia católica conmemora a San Pedro y San Pablo el 29 de junio de cada año. Ellos fueron dos de los apóstoles más importantes y la liturgia, que ofrece la institución religiosa, recuerda y reconoce el martirio por el que ambos pasaron mientras predicaban en Roma.

Según el evangelio, Pedro, originalmente nombrado Simón, era un pescador que trabajaba en el mar de Galilea. De acuerdo con el texto bíblico, luego de una larga jornada sin haber capturado un solo pez, Jesucristo le dijo que echara las redes. Él le obedeció y, junto con sus compañeros, “pescaron tal cantidad de peces que las redes casi se rompían” (Lucas, capítulo 5, versículo 6).

En tanto, San Pablo era un fariseo persecutor de los primeros cristianos, así lo indican los Hechos de los Apóstoles. Las escrituras narran que él tuvo una visión de Jesucristo, la cual lo motivó a reconocerlo como el hijo de Dios. A partir de entonces, evangelizó a diversas naciones y escribió una gran cantidad de epístolas que actualmente son pieza importante del Nuevo Testamento.

 San Pedro y San Pablo son dos de los apóstoles más recordados por los fieles cristianos. Foto: composición Cathopic

San Pedro y San Pablo son dos de los apóstoles más recordados por los fieles cristianos. Foto: composición Cathopic

;