Real Madrid es el nuevo campeón de la Champions League

Siempre es la pobreza

Por Federico Rosado. La rutina de la mediocridad, vista anémicamente, dilucida el país que somos, que lamentablemente seguiremos siendo. Fue y es por la pobreza.

“¿Doctor, ¿Qué opina sobre los niños que se mueren de frío?”, pregunta la periodista. El ministro de salud le responde: “Señorita no mueren de frío, mueren por la pobreza”.

Así es, la respuesta del entonces ministro Uriel García, nos sentencia.

El 42% de los niños de 6 a 35 meses de edad en el Perú padece de anemia (2023, Endes-INEI).

Todas las investigaciones señalan que, en ese periodo de vida, la anemia conlleva consecuencias para el resto de la existencia: escaso desarrollo cerebral, lento aprendizaje, pobre razonamiento, baja comprensión lectora y auditiva, dificultades para entender instrucciones laborales.

Puno, encabeza el penoso primer lugar con 67%; le siguen Ucayali (66%), Huancavelica (65%), Loreto (63%), Madre de Dios (61%); en Arequipa (34%).

Casi la mitad de la población infantil (42%) que irá al colegio, será casi por gusto; simplemente no aprenderá, tendrá certificado de secundaria completa, ingresará a la universidad, la terminará, sacará su título profesional: ni si quiera cumplirá lo mínimo para ser una persona útil.

Es cierto que hay otros factores que contribuyen a que un niño sea en el futuro una persona descalificada: padres que creen que solo en la escuela se enseña, colegios mediocres, a ninguna institución le interesa el problema.

En apariencia, encontramos personas “normales”, sin embargo incapaces de resolver problemas elementales; ausente el “sentido común” los convierte en incapaces, para decirlo en simple: se les dice “a” y hacen “b”; son inseguras, presas fáciles de repetir moldes que la sociedad sigue dictando como patrones de conducta: machismo, racismo y todos los “ismos” del adocenamiento.

La rutina de la mediocridad, vista anémicamente, dilucida el país que somos, que lamentablemente seguiremos siendo. Fue y es por la pobreza.

Columnista invitado

Columnista invitado

Columnista invitado. Autor de contenidos y de las últimas noticias del diario La República. Experiencia como redactor en varias temáticas y secciones sobre noticias de hoy en Perú y el mundo.