Trámites

California entrega subsidio de hasta US$3.000 para inmigrantes que no pueden pagar la renta

El programa está dirigido exclusivamente a inquilinos inmigrantes que viven en la zona de Boyle Heights, en Los Ángeles.


Subsidio de hasta U$D 3,000 permitirá a inmigrantes en California cubrir el pago de la renta y acceder a una vivienda digna en Boyle Heights.
Subsidio de hasta U$D 3,000 permitirá a inmigrantes en California cubrir el pago de la renta y acceder a una vivienda digna en Boyle Heights. | Composición LR

Miles de inmigrantes en California enfrentan serias dificultades para cubrir el costo de la renta ante el aumento del precio de la vivienda y la inflación. Por ello, el estado ha lanzado un subsidio económico que otorga entre US$500 y US$ 3.000 a quienes cumplan ciertos criterios, con el objetivo de evitar desalojos y garantizar el acceso a una vivienda digna.

El programa está enfocado en la comunidad de Boyle Heights, una zona tradicionalmente habitada por familias trabajadoras latinas al este de Los Ángeles.

PUEDES VER: Campesinos inmigrantes denuncian redadas de ICE en California: "Duele que nos traten como criminales"

¿Quiénes pueden acceder al subsidio de alquiler en California?

Para recibir este apoyo económico para inmigrantes, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Vivir en Boyle Heights, en los códigos postales 90033, 90032 o 99063.
  • Tener un acuerdo de arrendamiento vigente con el propietario de la vivienda.
  • Demostrar dificultades económicas reales para pagar la renta.

La directora de la organización Alianza de Californianos por el Empoderamiento Comunitario, Raquel Román, señaló que este subsidio busca aliviar la presión que viven miles de familias inmigrantes en el estado.

PUEDES VER: Gavin Newsom solicita al tribunal federal impedir que Trump use la Guardia Nacional y Marines en las redadas de inmigración en California

¿Cómo postular al subsidio para inmigrantes en Boyle Heights?

El proceso de aplicación es sencillo y accesible para todos. Los interesados pueden comunicarse al número (323) 881-0018 para recibir orientación directa y conocer los documentos necesarios.

Otra opción es acudir de forma presencial a las oficinas de Proyecto Pastoral, ubicadas en 135 N Mission Rd, en la ciudad de Los Ángeles, California, código postal 90033. Allí se brinda atención personalizada a los solicitantes.