Inmigración

Mucha atención, inmigrante en EEUU: no hagas estos comentarios durante una redada del ICE si no quieres ser deportado

Si un agente de ICE te detiene, es vital conocer tus derechos y saber qué comentarios no hacer para evitar agravar tu situación migratoria en EEUU.

ICE podría deportarte por hacer cierto tipo de comentarios durante una redada.
ICE podría deportarte por hacer cierto tipo de comentarios durante una redada. | The Intercept

Si en algún momento un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detiene a un inmigrante durante un operativo, es muy importante saber cómo actuar. En ocasiones, expresar lo incorrecto puede complicar bastante tu situación e incluso amenazar tu residencia en Estados Unidos.

Por ello, es esencial mostrar respeto hacia los oficiales, pero igualmente importante es estar informado sobre tus derechos como inmigrante. Con eso en mente, en esta nota te presentamos algunos comentarios o frases que deberías evitar decir a un agente del ICE para que puedas resguardarte y evitar riesgos como, por ejemplo, la deportación.

Atención, inmigrante en EEUU: nunca hagas estos comentarios durante una intervención del ICE

  • “Sí, nací en otro país” o “no soy ciudadano”: Aunque es una pregunta que parece sencilla, reconocer que no eres ciudadano americano podría ser suficiente para iniciar un proceso de deportación. Si una autoridad de inmigración te detiene, ten en cuenta que tienes derecho a no hablar y que no deberías discutir tu situación sin la presencia de un abogado.
  • “Está bien, responderé sus preguntas” (sin consultar a un abogado): No tienes que responder a todas las preguntas que te hagan. Puedes indicar que prefieres hablar con un abogado y optar por el silencio. Responder sin comprender tus derechos puede perjudicarte, incluso si tus respuestas parecen inofensivas.
  • “Sí, pueden entrar a mi casa” (sin una orden judicial válida): Si agentes del ICE llegan a tu hogar, no abras la puerta a menos que presenten un documento firmado por un juez. Pídeles que te lo muestren a través de la ventana o que lo pasen bajo la puerta. Si no es un documento válido, no estás obligado a dejarlos entrar.
  • "Firmaré esto sin leerlo”: No debes firmar un documento sin conocer su contenido a fondo. Algunos formularios pueden contener una renuncia a tus derechos o tu aceptación de ser deportado de Estados Unidos. Si te ejercen presión, mantente firme y expresa que no firmarás nada sin primero hablar con un abogado.
  • “No necesito un abogado”: Aunque creas que tu caso es sencillo, es recomendable contar con la asistencia de un abogado especializado en inmigración. Ellos pueden ayudarte a no cometer errores y acompañarte en el proceso. Afrontar una situación legal sin asistencia puede complicar las cosas más de lo que deberían.

Llevar este documento durante una redada del ICE te ayudará a evitar ser deportado de EEUU

El Instituto de Recursos Legales para Inmigrantes (IRLC) aconseja a los inmigrantes que obtengan la 'tarjeta roja', un documento esencial que puede prevenir detenciones y expulsiones en Estados Unidos.

Este documento incluye información sobre los derechos que tienen los inmigrantes, basados en la Constitución de Estados Unidos, y detalla los pasos a seguir en caso de que un oficial de ICE se presente en el hogar o en cualquier otro espacio privado.

ICE ahora apunta a estos lugares de trabajo para sus redadas de inmigración

Las redadas de inmigración de ICE apuntan a nuevos objetivos en Estados Unidos. Organizaciones locales afirman que las acciones se han centrado en lugares laborales en California, especialmente en regiones de Los Ángeles y el condado de Orange.

Asimismo, de acuerdo con el Clean Carwash Worker Center, durante el periodo de abril a mayo se localizaron seis negocios, mayormente lavaderos de autos, donde ICE ha llevado a cabo intervenciones inesperadas. En todos estos casos, las redadas se realizaron sin que los oficiales mostraran ningún tipo de autorización legal.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.