
Duro golpe para Nueva York: recortes de fondos afectan a programas alimentarios, escuelas públicas y bancos de alimentos
El Centro de Políticas Alimentarias de Hunter College alerta sobre la cancelación de los envíos de frutas y verduras, lo que podría dejar a Nueva York sin 7 millones de kilos de alimentos.
- Muy buenas noticias en Nueva York: alcalde Eric Adams presenta nuevas cifras de criminalidad en descenso en 2025
- Cómo enviar dinero desde Nueva York a Perú en 2025: las formas más rápidas, seguras y baratas

El gobierno federal ha recortado los fondos destinados a los programas de productos frescos para los bancos de alimentos y las escuelas públicas, lo que también ha impactado a los programas alimentarios.
En Nueva York, el gobierno estatal, los líderes municipales y algunas organizaciones están evaluando cómo revertir la posibilidad de que las frutas y verduras desaparezcan por completo de estos programas.
¿De qué manera afectará el recorte de fondos a Nueva York?
Según El Diario NY, el Centro de Políticas Alimentarias de Hunter College en Nueva York (NYC Food Policy) alertó que, debido a una nueva ronda de recortes de fondos federales, los bancos de alimentos y las escuelas de todo el país se han quedado sin sus envíos habituales de productos frescos para esta primavera.
Desde el año pasado, se había programado una distribución de ayuda de aves, frutas y vegetales para el año fiscal 2025, a través del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP), gestionado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Según confirmó Feeding New York State, la asociación estatal de bancos de alimentos, la abrupta cancelación de esta financiación privará a Nueva York de alrededor de 7 millones de kilos de alimentos, cantidad suficiente para ofrecer más de 13 millones de comidas a neoyorquinos que atraviesan dificultades.
En las últimas semanas, muchos bancos de alimentos en el estado descubrieron que los envíos que esperaban recibir este mes habían sido suspendidos, justo cuando en Nueva York crece la demanda de estas ayudas, especialmente en los cinco condados de la ciudad. En este contexto, funcionan más de 700 centros de asistencia nutricional para los más necesitados.
PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones

Recorte de fondos: programas alimentarios, escuelas públicas y bancos de alimentos afectados
La congresista neoyorquina Kirsten Gillibrand destacó que la administración del presidente Donald Trump recortó 1.000 millones de dólares en fondos federales destinados a programas alimentarios, escuelas y guarderías que ofrecen comidas, además de cancelar otros 500 millones de dólares en fondos previamente aprobados para el TEFAP.
Gillibrand afirmó que estos recortes no solo afectarán a las familias y niños más vulnerables, sino que también perjudicarán a los agricultores del país, ya que los fondos recortados se utilizaban para la compra de frutas y vegetales cultivados localmente.
Por otro lado, NYC Food Policy alertó que el Departamento de Educación de Nueva York informó a las escuelas de los cinco distritos que, a partir del 31 de marzo, el Programa de Frutas y Verduras Frescas se suspendería hasta el final del año académico 2024-2025, debido a los recortes de 1,000 millones de dólares del USDA a los programas de compras agrícolas.
Aunque se temía que los programas de comida saludable en las escuelas públicas finalizaran, fuentes municipales confirmaron que se garantizarán los refrigerios durante el resto del año escolar mediante fondos municipales.
Además, varios programas de bancos de alimentos están buscando alternativas para afrontar la situación y evitar que los alimentos nutritivos desaparezcan completamente de sus centros. Sin embargo, reconocen que los recortes federales causarán un gran impacto. Los bancos de alimentos en todo el país están luchando por cubrir un déficit presupuestario de 500 millones de dólares, luego de que la administración Trump congelara los fondos destinados a distribuir estos productos a los residentes más necesitados.
Nueva York y las dificultades que debe afrontar
El año pasado, la organización City Harvest NYC, dedicada a combatir la inseguridad alimentaria, reportó que en Nueva York las visitas a los bancos de alimentos por parte de familias con niños aumentaron casi un 100 % en comparación con los niveles previos a la pandemia. La mayoría de estos hogares con niños enfrentan dificultades para llegar a fin de mes. Según el informe de 2025 de Robin Hood, casi 1 de cada 4 neoyorquinos vivía en pobreza y tenía problemas para cubrir sus necesidades básicas.
La investigación, que analiza la pobreza en la Gran Manzana, detalló que en 2023 el costo de las cinco necesidades básicas que definen la línea de pobreza (alimentación, vivienda, servicios públicos, ropa y teléfono/internet) creció más rápido que los ingresos y la tasa de inflación general.
El informe especificó que este aumento elevó el umbral de pobreza a 47,190 dólares para una familia de cuatro personas que alquila, lo que representa un 7.5% más que el umbral de pobreza de 2022, que era de 43,890 dólares, lo que provocó que más neoyorquinos cayeran por debajo de esta línea.