No solo la Real ID: los documentos que serán obligatorios para viajar en avión dentro de EE. UU. a partir de mayo 2025
A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar una identificación que cumpla con la Ley REAL ID para abordar vuelos en Estados Unidos, incluyendo licencias y pasaportes.
- Ron DeSantis y su buena noticia para trabajadores en EEUU: Ley de Licencia Universal abre puertas laborales en Florida este 2025
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

A partir del 7 de mayo de 2025, todas las personas que deseen abordar un vuelo en Estados Unidos deberán contar con una identificación que cumpla con los requisitos de la Ley REAL ID. Los viajeros se verán obligados a presentar documentos válidos como licencias de conducir y pasaportes; sin embargo, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) aceptará otros aprobados por las autoridades federales para viajar dentro del país.
Si bien la medida tiene como objetivo principal reforzar la seguridad en los aeropuertos, también afectará a millones de personas que se encuentran acostumbradas a usar identificaciones no conformes con los nuevos estándares. Además, con la cercanía de la fecha límite, es vital estar al tanto de los documentos necesarios para evitar inconvenientes al intentar viajar.
¿Cuáles serán los documentos permitidos para viajar dentro de EE. UU. en 2025?
Los pasajeros que quieran viajar dentro de Estados Unidos deberán presentar 14 documentos, a parte de la Real ID.
- Pasaporte estadounidense
- Tarjeta de pasaporte de EE. UU.
- Tarjeta de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación del Departamento de Defensa de EE. UU.
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce de frontera
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense
- Tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (I-766)
- Credencial de marino mercante de EE. UU.
- Tarjeta de identificación para veteranos (VHIC)

PUEDES VER: Nueva regla de California: lo que deben saber los conductores sobre los giros a la derecha en semáforo rojo
¿Qué es la Ley REAL ID y por qué será obligatoria a partir de 2025?
La Ley REAL ID fue implementada por el Gobierno de EE. UU. en 2005 como parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad y prevenir fraudes en los procesos de verificación de identidad, tal como lo explica el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS). Tras los atentados del 11 de septiembre, se estableció que todos los estados deben emitir licencias de conducir y documentos de identificación que cumplan con los nuevos estándares de seguridad. Esta ley fue aprobada como respuesta a las deficiencias en los sistemas de identificación y control de los viajeros en los aeropuertos.
Este cambio afectará a todos los ciudadanos y residentes permanentes que deseen viajar en avión dentro del país, ya que, sin una identificación adecuada, no podrán embarcarse en vuelos nacionales a partir de mayo de 2025. La recomendación es que los viajeros se informen sobre los nuevos requisitos y, en caso necesario, actualicen sus documentos para evitar inconvenientes al momento de volar.