Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Música

Patrick Romantik, el peruano detrás de grandes éxitos de Becky G y Thalía lanza disco de cumbia

Artista peruano responsable de hits como 'Mayores' y 'Bailando' presenta sencillo ‘Aguante inmigrante’ de su álbum La cumbia del futuro. "Sigo siendo el mismo niño poeta", dice.

Patrick Romantik, multiinstrumentista peruano lanza primer single de disco de cumbia ya en plataformas musicales. Foto: Difusión
Patrick Romantik, multiinstrumentista peruano lanza primer single de disco de cumbia ya en plataformas musicales. Foto: Difusión

Patrick Ingunza Vargas es su verdadero nombre, pero Patrick Romantik fue con el que saltó a los titulares como el peruano detrás de éxitos de intérpretes como Enrique Iglesias (‘Bailando’), Becky G (‘Mayores’) y Thalía (‘Lindo pero bruto’). Además, ha colaborado para Karol G, Ricky Martín y Prince Royce y en la escena local con Grupo 5, Wendy Sulca, Corazón Serrano, entre otros.

El compositor, productor y cantante radicado en Estados Unidos regresó a Perú para promocionar ‘Aguante inmigrante’, una cumbia que ha definido como urbana con una guitarra eléctrica a cargo de Lucho Paredes que se impone. El tema, a una semana de su lanzamiento, se acerca al medio millón de reproducciones.

Obvio, la letra es sobre quienes dejaron su tierra en busca de un mejor futuro, algo que él vivió en carne propia en el año 2000, cuando dejó su barrio de la Unidad Vecinal Mirones para partir a Estados Unidos. “Para mí la palabra migrante es sinónimo de progreso. Los seres humanos somos animales de costumbres, nos adaptamos a las situaciones, se sufre, se extraña a donde vayas, pero más es nuestra fuerza de salir adelante no solo por nosotros mismos, en gran parte por los nuestros”, dice el artista, quien aprovechó su estadía en Lima para reunirse con su amigo Omar Alfanno, creador de innumerables éxitos musicales.

Recuerda que su historia como compositor y músico en Estados Unidos empezó cuando limpiaba un almacén y siempre con sus inseparables audífonos y una señora le increpó si así podía concentrarse en el trabajo. “Le dije que sí, que era música, que me gustaba componer. Ella me invitó a una reunión de músicos y ahí conocí a Eddie Montilla, un teclista y productor que había trabajado con estrellas de la talla de Michael Jackson, Yoko Ono y Madonna. Ahí empezó todo”, dice sobre uno de sus mentores que precisamente destaca por su capacidad para trabajar en cualquier género, desde música clásica, hip-hop, música latina y hasta música para película. “Creo en Dios, creo que hay un factor Dios en nuestros destinos. Se me han cruzado mentores espectaculares en mi vida y eso es Dios que se ha manifestado muchas veces de forma extraordinaria en mi vida”, asienta.

Respecto a ‘Aguante inmigrante’ es parte del disco La cumbia del futuro (ya en plataformas musicales). “Mi nuevo sonido en este disco está dedicado a nuestra cumbia peruana. En el álbum encontrarán distintos estilos de cumbia con una mezcla de sonidos no se había intentado antes que tal vez a algunos les suene un poco arriesgado, pero del cual me siento orgulloso”.

¿Qué queda del chico cuyos amigos en el colegio le encargaban escribir cartas de amor para las chicas?
(Ríe). Todo, queda todo. Sigo siendo el mismo niño poeta. Soy el mismo niño poeta que le gustaba escribir cartas de amor, no he perdido mi esencia: mi mejor amigo de infancia sigue siendo mi mejor amigo y aún voy a mi exbarrio a comer mi salchipapa. Ese mismo niño poeta es el que está cantando, escribiendo y llevando la música alrededor del mundo.

;