Gobierno eleva a S/46.185 millones el tope de Obras por Impuestos, ¿qué regiones se beneficiarán?
Esta medida, anunciada por el ministro de Economía, José Salardi, implica un incremento del 37% respecto al ajuste anterior y entrará en vigencia mañana, según el Decreto Supremo N° 028-2025-EF.
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a un beneficio económico en 2025 con solo cumplir un requisito clave

El Poder Ejecutivo aprobó elevar a S/46.185 millones el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), permitiendo financiar Obras por Impuestos (OxI) en gobiernos regionales, municipales y universidades públicas en 25 regiones.
Esta medida, adelantada por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, representa un incremento del 37% respecto al último ajuste de noviembre de 2024 y entrará en vigencia mañana, según el Decreto Supremo N° 028-2025-EF.

PUEDES VER: Reforma previsional en Perú enfrenta críticas por no abordar problemas estructurales del mercado laboral
El nuevo tope permitirá la suscripción de nuevos convenios y el reconocimiento de inversiones del sector privado en infraestructura y servicios públicos. Con ello, las autoridades regionales, municipales y universidades públicas tendrán mayor capacidad financiera para ejecutar proyectos que atiendan las necesidades de la población.
Distribución del incremento
- Gobiernos regionales: Tendrán un tope de S/19.683 millones, un 16% más que en 2024. Los mayores incrementos se registran en Cusco (S/1.843 millones), Junín (S/1.627 millones) y Loreto (S/1.361 millones).
- Gobiernos locales: Recibirán S/24.764 millones, un aumento del 57%. En total, 1.648 municipalidades incrementan su tope, destacando Megantoni (Cusco) con S/1.064 millones y San Marcos (Áncash) con S/1.058 millones.
- Universidades públicas: Se les asignará S/1.738 millones, un incremento del 74%.
Desde la reación de OxI en 2008 , se han adjudicado 630 inversiones por S/11.879 millones, beneficiando a más de 28 millones de peruanos. A nivel regional, 19 gobiernos han utilizado este mecanismo y se espera que otras regiones como Tacna, Ayacucho y Lambayeque se sumen, dado que cuentan con más de S/4.000 millones asignados.
En el ámbito local, 238 municipalidades ya han ejecutado proyectos OxI, y se prevé que otras 751 lo hagan con más de S/2 millones asignados cada una.
El mecanismo de Obras por Impuestos permite ejecutar proyectos de inversión, mejoras de infraestructura, rehabilitaciones y mantenimiento. Con los nuevos topes aprobados por el MEF, se financiarán proyectos por S/2.000 millones en 17 regiones, según la cartera de inversiones de 2025 presentada por ProInversión.