Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Respuestas

De criar patos a fundar San Fernando: DESCUBRE la historia de Julio Ikeda y la revolución avícola en el Perú

Conoce a Julio Ikeda, fundador de San Fernando, líder en la producción avícola del Perú, ofreciendo productos de calidad y comprometida con la innovación y sostenibilidad.

Foto: Julio Ikeda, el empresario japonés que fundó San Fernando.
Foto: Julio Ikeda, el empresario japonés que fundó San Fernando.

El empresario Julio Ikeda revolucionó la industria avícola en el país con la creación de San Fernando. Con más de 70 años de historia, esta compañía es uno de los mayores productores de carne de cerdo, aves y embutidos del Perú. Aquí te contamos la inspiradora historia de su fundador y los logros de esta reconocida empresa.

Julio Ikeda, el empresario japonés que fundó San Fernando

Julio Ikeda llegó al Perú en 1927 desde Japón, buscando mejores oportunidades. Comenzó trabajando como agricultor y luego en la producción de sillao (salsa de soya), lo cual le permitió ahorrar dinero y alcanzar cierta estabilidad económica.

Sin embargo, su vida cambió drásticamente durante la Segunda Guerra Mundial. En 1944, el gobierno peruano lo deportó a Estados Unidos, junto con muchos otros japoneses, y fue despojado de todos sus bienes.

Ikeda fue llevado a un campo de detención en Nueva Orleans, donde permaneció hasta el final de la guerra. Esta experiencia fue común para muchos japoneses residentes en Perú durante ese tiempo, reflejando la difícil situación política y social.

Tras el final de la guerra, Ikeda tuvo la opción de regresar a Japón, quedarse en Estados Unidos o volver a Perú. Decidió regresar a Perú con su esposa Rosa Matsukawa y sus dos hijos, buscando reconstruir su vida.

¿Cómo Julio Ikeda logró fundar San Fernando?

De regreso en Perú, Ikeda comenzó a vender patos en un terreno que hoy se conoce como la avenida Tomás Marsano. Al principio, sus ingresos apenas alcanzaban para alimentar a su familia, pero con el tiempo, su negocio empezó a crecer. Posteriormente, incursionó en la crianza de gallinas y en la venta de huevos a tiendas y mercados en La Parada y San Isidro.

El éxito de su emprendimiento lo llevó a invertir en la crianza de pollos. Pasó de tener 400 a 3,000 ejemplares. En 1972, con su negocio en pleno auge, fundó la compañía San Fernando.

 Foto: Con más de 70 años de historia, esta compañía es uno de los mayores productores de carne de cerdo, aves y embutidos del Perú.

Foto: Con más de 70 años de historia, esta compañía es uno de los mayores productores de carne de cerdo, aves y embutidos del Perú.

En sus primeros años, San Fernando compraba la producción de pollos de otros granjeros y los comercializaba bajo su marca. Sin embargo, en 1977, la empresa inauguró su propia planta de producción y comenzó a vender sus propios productos.

¿Qué productos ofrece San Fernando hoy en día?

Hoy en día, San Fernando ofrece una amplia gama de productos, incluyendo pollos, pavos, embutidos, carne de cerdo, huevos, hamburguesas y panetones.

Estos productos no solo se venden en Perú, sino que también se exportan a países de América Latina como:

  • Bolivia
  • Colombia
  • Panamá
  • Ecuador
 Foto: . San Fernando sigue innovando y expandiéndose, exportando productos a mercados extranjeros.

Foto: . San Fernando sigue innovando y expandiéndose, exportando productos a mercados extranjeros.

La empresa ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el premio Creatividad Empresarial en 2017 por su línea de abono orgánico Malki, y el Gran Effie Perú 2013 por la campaña publicitaria "Jueves de pavita".

Julio Ikeda falleció en julio de 2021 a los 109 años de edad. En vida, fue ampliamente reconocido por haber revolucionado el sector avícola en el Perú. Desde hace varios años, sus hijos han continuado con la dirección del negocio que Ikeda fundó en 1972. San Fernando sigue innovando y expandiéndose, exportando productos a mercados extranjeros.

La empresa ha implementado diversas iniciativas para mejorar sus procesos productivos y reducir su impacto ambiental, demostrando así su compromiso con el bienestar de sus consumidores y del planeta.