Chile

Bono Dueña de casa 2024: LINK para consultar si eres beneficiaria y cuánto es el monto

A diferencia de otros beneficios, no es necesario presentar una solicitud para obtener el Bono Dueña de Casa 2024. Solo se requiere aceptar la invitación dentro de alguno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

El pago del Bono Dueña de Casa no tiene una fecha fija para todos los beneficiarios, pero generalmente se realiza durante los primeros 15 días de cada mes. Foto: Composición LR/Pensión Garantiza Universal/Portal Trabajo
El pago del Bono Dueña de Casa no tiene una fecha fija para todos los beneficiarios, pero generalmente se realiza durante los primeros 15 días de cada mes. Foto: Composición LR/Pensión Garantiza Universal/Portal Trabajo

El Bono Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es una ayuda estatal diseñada para apoyar económicamente a las dueñas de casa. Este beneficio está dirigido a los usuarios del Subsistema de Protección Social, Seguridades y Oportunidades, con el objetivo de fortalecer sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Conoce en esta nota si eres beneficiaria de esta ayuda económica del gobierno chileno y cuánto otorga.

Link para consultar si eres beneficiaria del Bono madre 2024

Para verificar si eres beneficiaria del Bono Protección, sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web: persona.ipsenlinea.cl.
  2. Ingresa tu RUT en el espacio indicado.
  3. El sistema te indicará si eres beneficiaria del bono.

El orden de prioridad para recibir el Bono Dueña de Casa:

  1. Madres de menores de 18 años, personas con certificación de invalidez o discapacidad mental, o beneficiarias del Subsidio Familiar (SUF).
  2. Mujeres mayores de 18 años que sean jefas de hogar o cónyuges del jefe de hogar.
  3. Mujeres mayores de 18 años que trabajen como dueñas de casa.
  4. En hogares donde no haya mujeres que cumplan con las prioridades anteriores, el bono será otorgado al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  5. Si no se cumplen las condiciones mencionadas, cualquier mujer mayor de 18 años recibirá el bono. En su ausencia, se otorgará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  6. Si ninguna de las prioridades anteriores aplica, el bono será asignado a la persona mayor de edad que esté a cargo de un menor de 18 años.
El bono Dueña de casa se paga los primeros 15 días de cada mes. Foto: Radio Pauta

El bono Dueña de casa se paga los primeros 15 días de cada mes. Foto: Radio Pauta

¿Cuáles son los montos del bono Dueña de casa 2024?

El Bono Dueña de Casa, que totaliza $432.732, se distribuye en un periodo de 24 meses. Este beneficio se entrega de manera gradual y depende de la permanencia en el programa Seguridades y Oportunidades. Los pagos se realizan de la siguiente forma:

  • Durante los primeros 6 meses: $22.674 al mes.
  • Del mes 7 al 12: $17.256 mensuales.
  • Del mes 13 al 18: $11.864 al mes.
  • Del mes 19 al 24: $20.328 mensuales.

Requisitos para postular al bono Dueña de casa 2024

Para ser beneficiario del Bono Dueña de Casa, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Formar parte de una familia inscrita en el subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
  2. Participar en uno de los programas del subsistema: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  3. Firmar la Carta de Compromiso.
  4. Firmar el Plan de Intervención.

¿Cómo postular al bono Dueña de casa 2024?

A diferencia de otros beneficios, para obtener el Bono Protección 2024 no es necesario presentar una solicitud. Simplemente se debe aceptar la invitación para participar en uno de los programas ofrecidos por Chile Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo funciona el bono Dueña de casa?

El Bono Protección se deposita en la Cuenta RUT a nombre de la persona designada para cobrarlo. Si la persona no tiene esta cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social abrirá una a su nombre. En tal caso, el beneficiario deberá ir a la sucursal más cercana de Banco Estado para recoger la tarjeta y recibir el bono.

¿Cuándo se paga el bono Dueña de casa?

El pago del Bono Dueña de Casa no tiene una fecha fija para todos los beneficiarios, pero generalmente se realiza durante los primeros 15 días de cada mes. Para conocer la fecha exacta de pago, los beneficiarios pueden consultarla utilizando su RUT en el sitio web de ChileAtiende.