Aumenta el salario mínimo en Chicago: trabajadores recibirán más beneficios desde esta fecha
Chicago establece un salario mínimo de US$16.60 por hora, junto a nuevas reglas de licencias y horarios laborales.

Desde el 1 de julio, Chicago va a implementar una serie de reformas laborales que incluye el aumento del salario mínimo a US$16.60 por hora. Esto se enmarca dentro de un conjunto de medidas que también abarcan licencias pagadas, condiciones laborales para empleados con propinas y la obligación de proporcionar horarios previsibles. La ciudad busca convertirse en uno de los entornos más protectores para los trabajadores en Estados Unidos.
Además de la subida salarial general, también se ajustará el salario mínimo para los programas de empleo juvenil, que se fijará en US$16.50 por hora. Este incremento beneficiará a todos los empleados que trabajen dentro de los límites de la ciudad, consolidando así el compromiso de Chicago con el bienestar laboral.
Eliminación del salario submínimo y su impacto en Chicago
Una de las reformas clave es la implementación de la ordenanza One Fair Wage, que corregirá progresivamente el salario de los trabajadores que actualmente reciben uno inferior al mínimo por complementar sus ingresos con propinas. Desde julio de 2024, los trabajadores como meseros y bartenders verán un aumento anual del 8% en sus salarios hasta llegar a la paridad con el salario mínimo general de la ciudad en 2028.
Este cambio refleja un esfuerzo por eliminar el salario submínimo, considerado una forma de inequidad estructural, alineándose con otras ciudades que también buscan erradicar esta práctica. A través de este paquete legislativo, Chicago se posiciona como líder en la lucha por una compensación más justa para los trabajadores.
Nuevas licencias pagadas y reglas de horarios previsibles en Chicago
El paquete también introduce una nueva ordenanza de licencias pagadas, que garantiza hasta cinco días de licencia por enfermedad y otros cinco días de licencia pagada para los trabajadores que hayan laborado al menos 80 horas en 120 días. A diferencia de legislaciones anteriores, no será necesario justificar el motivo de la licencia, lo que brinda una mayor flexibilidad a los empleados.
Por otro lado, la Fair Workweek Ordinance, que entrará en vigor en julio, obliga a los empleadores a proporcionar horarios previsibles a los trabajadores en ciertos sectores. Esta ley se aplicará a aquellos que ganen hasta US$ 32.60 por hora y trabajen en empresas con más de 100 empleados, garantizando que los cambios de horario sean compensados adecuadamente.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.