IRS: estas son las personas elegibles para recibir el reembolso de US$3.000 en EEUU este 2025
El IRS continúa enviando reembolsos en 2025, con un promedio cercano a US$3.000. Conoce quiénes son elegibles para este beneficio, el calendario de pagos y cómo realizar el seguimiento para evitar retrasos en tu devolución.

En 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) mantiene activo el proceso de emisión de reembolsos para los contribuyentes que presentaron su declaración de impuestos federales. Este año, el monto promedio de devolución ronda los US$3.000, cifra que representa una ayuda económica significativa para miles de personas en Estados Unidos. Sin embargo, no todos califican automáticamente; existen criterios específicos que determinan quiénes son elegibles para recibir este reembolso.
El proceso de reembolso del IRS sigue un cronograma riguroso que varía según la fecha de presentación de la declaración y el método elegido para recibir el pago. Los depósitos directos continúan siendo la forma más rápida y segura para obtener la devolución de impuestos 2025. Además, el IRS ha reforzado sus mecanismos para evitar retrasos y fraudes, lo que implica que algunos pagos, especialmente los vinculados a créditos fiscales, requieren verificaciones adicionales antes de su emisión.
¿Quiénes son elegibles para recibir el reembolso de US$3.000 del IRS en 2025?
Las personas elegibles para obtener un reembolso aproximado de US$3.000 del IRS en 2025 son quienes presentaron su declaración de impuestos electrónicamente y pagaron más impuestos de los que correspondían. Este grupo incluye a trabajadores de ingresos bajos a moderados, familias que califican para créditos fiscales y contribuyentes que optaron por el depósito directo para acelerar el proceso de devolución.
Entre los créditos fiscales que influyen en la elegibilidad destacan el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) y el Crédito Tributario por Hijos (CTC). Estos beneficios pueden aumentar considerablemente el monto a reembolsar. Por ejemplo, el EITC ofrece hasta US$7.430 para familias con tres o más hijos, mientras que el CTC brinda hasta US$2.000 por cada hijo calificado, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el IRS.
El IRS también contempla extensiones para la presentación de declaraciones debido a desastres naturales, como tormentas e inundaciones en estados como Arkansas, donde el plazo para declarar se extendió hasta noviembre de 2025. Estas personas pueden estar en proceso de recibir sus reembolsos hasta principios de junio, conforme a la revisión y el calendario de pagos del IRS.
Calendario y fechas clave para la recepción de reembolsos del IRS en 2025
El calendario de pagos del IRS para 2025 se estructura en función de la fecha en que el contribuyente presentó su declaración. Por lo general, el IRS procesa los reembolsos en un plazo máximo de 21 días tras recibir una declaración completa y sin errores. Para declaraciones presentadas alrededor del 4 de mayo de 2025, el depósito directo está programado entre el 25 y el 31 de mayo.
Para quienes presentaron su declaración entre el 10 y el 17 de mayo, el IRS prevé depósitos entre el 1 y el 8 de junio. Es importante recordar que, tras la emisión del pago, las instituciones financieras pueden tardar hasta cinco días hábiles en reflejar los fondos en la cuenta del contribuyente.
Fecha de presentación | Fecha estimada de depósito directo |
---|---|
4 de mayo de 2025 | 25-31 de mayo de 2025 |
10 de mayo de 2025 | 1 de junio de 2025 |
11 de mayo de 2025 | 2 de junio de 2025 |
12 de mayo de 2025 | 3 de junio de 2025 |
13 de mayo de 2025 | 4 de junio de 2025 |
14 de mayo de 2025 | 5 de junio de 2025 |
15-17 de mayo de 2025 | 6-8 de junio de 2025 |
El IRS recuerda a los contribuyentes que opten por la presentación electrónica y el depósito directo, ya que estas modalidades garantizan el procesamiento más rápido y seguro para la devolución de impuestos en 2025.
PUEDES VER: Ataque en centro comercial de Colorado deja 6 heridos: FBI lo califica de "acto terrorista"

Cómo verificar el estado de tu reembolso y evitar retrasos
Para realizar el seguimiento de tu reembolso, el IRS dispone de la herramienta oficial "¿Dónde está mi reembolso?", disponible en su sitio web. Para acceder, es necesario ingresar el número de Seguro Social, estado civil y monto exacto del reembolso esperado. Este sistema permite conocer si la declaración ha sido recibida, aprobada o si el reembolso ha sido enviado.
Los retrasos en los reembolsos pueden deberse a múltiples factores, como errores en los datos personales o bancarios, documentación incompleta o reclamos de créditos fiscales que requieren verificaciones adicionales. Las declaraciones presentadas en papel también suelen tardar más que las electrónicas.
Para acelerar el proceso y minimizar contratiempos, el IRS recomienda:
- Presentar la declaración con información precisa y completa.
- Optar por la presentación electrónica.
- Elegir depósito directo para el pago.
- Adjuntar documentación respaldatoria para créditos o deducciones solicitadas.
Cumpliendo con estas recomendaciones, algunos contribuyentes pueden recibir su devolución en tan solo ocho días.