Tarjeta Verde: si un familiar tuyo cumple con estos requisitos, eres elegible para la Green Card
Existen ciertos vínculos familiares que abren la puerta para obtener la Green Card en Estados Unidos, pero conocer los requisitos exactos puede marcar la diferencia para quienes buscan la residencia permanente.
- Green Card en Estados Unidos: beneficios y cómo solicitar la residencia permanente en línea
- Inmigrantes que cumplan esta edad en 2025 deberán renovar su Green Card obligatoriamente por esta razón

La Green Card, o Tarjeta Verde, es el documento que permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, no todos pueden acceder a ella directamente; tener un familiar que cumpla con ciertos requisitos es clave para ser elegible. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha aclarado las condiciones bajo las cuales los vínculos familiares pueden facilitar este proceso.
Según la información oficial del USCIS, familiares directos de miembros activos o veteranos de las Fuerzas Armadas estadounidenses pueden acceder a opciones especiales para obtener la residencia permanente. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo por reconocer el servicio militar y apoyar a quienes forman parte de sus familias, ofreciendo beneficios migratorios y en algunos casos, caminos acelerados hacia la ciudadanía.
PUEDES VER: Nueva medida de USCIS cambió oficialmente la manera de pedir la Green Card por matrimonio en 2025

USCIS: requisitos de familiar para la Green Card
El USCIS especifica cuatro categorías principales que definen la elegibilidad para la Tarjeta Verde a través de un vínculo familiar relacionado con el servicio militar:
- Familiares directos de militares activos o veteranos: cónyuges, hijos y dependientes pueden calificar para la residencia permanente gracias a reglas especiales que reconocen su relación con el personal militar.
- Beneficios para sobrevivientes de militares: los familiares directos de miembros fallecidos por lesiones o enfermedades relacionadas con el servicio pueden acceder a beneficios migratorios y, en ciertos casos, a la ciudadanía como apoyo.
- Naturalización acelerada para miembros militares: quienes sirven o sirvieron en las Fuerzas Armadas tienen un camino especial para obtener la ciudadanía con procesos más rápidos y facilidades legales.
- Opciones adicionales para familias militares: incluyen permisos temporales para permanecer legalmente en el país ("parole-in-place") y acciones diferidas, evaluadas caso por caso para facilitar el estatus legal mientras se resuelven trámites.
Estas disposiciones forman parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y están diseñadas para apoyar a militares y sus familias, otorgándoles alternativas flexibles en el proceso migratorio.
¿Cómo afecta este vínculo familiar a la residencia permanente en Estados Unidos?
El vínculo con un familiar que cumple los requisitos mencionados puede simplificar notablemente la obtención de la Green Card. USCIS reconoce que estas situaciones especiales permiten a los solicitantes evitar algunos de los obstáculos comunes en otros procesos migratorios.
Además, estas categorías familiares permiten que el beneficiario pueda trabajar y vivir de forma permanente en Estados Unidos, y en algunos casos, acceder a la naturalización con mayor rapidez. Esto representa una ventaja importante frente a otros caminos migratorios que suelen requerir tiempos y trámites más extensos.
Por ejemplo, un familiar directo de un veterano puede beneficiarse de permisos especiales y procesos administrativos simplificados, lo que mejora las probabilidades de éxito y reduce la incertidumbre.
PUEDES VER: Mexicanos que desean la Green Card no la podrán obtener si no cumplen con este nuevo requisito

Green Card: opciones y beneficios especiales para familiares de militares en la Tarjeta Verde
El USCIS ofrece además alternativas diseñadas para responder a situaciones particulares que enfrentan las familias militares:
- Parole-in-place: Permite que familiares que se encuentran en Estados Unidos sin estatus legal puedan permanecer temporalmente mientras se resuelve su trámite migratorio.
- Acción diferida: Se aplica caso por caso para posponer procesos de deportación y facilitar la permanencia legal durante la gestión de la residencia.
- Procesos prioritarios para naturalización: Los miembros activos y veteranos, junto a sus familiares, cuentan con canales acelerados para obtener la ciudadanía estadounidense.