Temblor en Estados Unidos hoy, miércoles 7 de mayo del 2025: revisa la magnitud y epicentro sísmico, vía USGS
Estados Unidos se encuentra entre los países más sísmicamente activos del mundo, con una constante amenaza de terremotos, siendo California el principal foco de esta actividad.
- California: nueva ley firmada por Gavin Newsom impone fuertes multas por una infracción común
- Florida: nueva ley firmada por Ron DeSantis que impactará en los alquileres empezará a aplicarse desde esta fecha

Estados Unidos se encuentra entre los países con mayor actividad sísmica en el mundo, lo que lo convierte en una región especialmente vulnerable a terremotos frecuentes. Aunque California es el estado más asociado a estos eventos, otras zonas como Alaska, Nevada y Texas también experimentan sismos de manera regular.
Este miércoles 7 de mayo de 2025, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la agencia federal encargada de monitorear la actividad sísmica en tiempo real, emitió alertas de los sismos ocurridos para el día de hoy.
PUEDES VER: ¿Podría desaparecer California si se activa el Big One tras un eventual terremoto en la Falla de San Andrés?

Temblor en Estados Unidos hoy, miércoles 7 de mayo del 2025: revisa la magnitud y epicentro sísmico, vía USGS
Sismo en Texas
USGS reportó un sismo de 3.0 grados al Suroeste de la ciudad de Westbrook, en el estado de Texas.
Sismo en California
USGS reportó un sismo de 3.8 grados en Petrolia, condado de Humboldt, estado de California.
¿Qué es la falla de San Andrés?
La falla de San Andrés, una fractura tectónica que abarca más de 1.300 kilómetros, atraviesa California y separa la placa del Pacífico de la placa de América del Norte. La constante fricción entre estas placas genera una acumulación de energía que, al liberarse, puede provocar terremotos de considerable magnitud. Este fenómeno representa uno de los principales riesgos sísmicos en la región, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a los residentes locales.
Temblor en California
USGS reportó un sismo de 3.2 grados en el estado de California.
Nuevo sismo en Alaska
Otro sismo se registró en Alaska. Según USGS, el movimiento telúrico fue de 4.1 grados.
Sismo en Nevada
Se detectó un sismo de 3.0 grados en Nevada, según USGS
Temblor en Alaska
Sismo de 2.8 grados en Alaska registrado por USGS.
¿Qué recomienda USGS ante un sismo en EE. UU.?
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reitera la importancia de buscar un refugio importante al momento de un sismo. Posteriormente, contactar a familiares y entorno cercano.
¿Cuáles son las zonas de Estados Unidos que enfrentan más sismos?
Aunque California es el estado más conocido por su actividad sísmica, existen otras áreas en Estados Unidos con una considerable frecuencia de terremotos. Alaska es especialmente destacada, ya que concentra más del 50 % de los sismos anuales del país. Además, estados como Nevada, Utah, Texas, Oklahoma y algunas regiones del medio oeste han experimentado un aumento en la actividad sísmica en la última década.
Este fenómeno es causado por diversos factores, como la ubicación de ciertas zonas sobre placas tectónicas, la presencia de fallas geológicas activas y las actividades humanas, como el fracking. Gracias al monitoreo constante de estas áreas, es posible elaborar mapas de riesgo sísmico y desarrollar estrategias preventivas más efectivas.
¿Qué es la falla de San Andrés y cuál es la zona más afectada en Estados Unidos?
La falla de San Andrés es una fractura tectónica que se extiende por más de 1,300 kilómetros a lo largo de California. Esta falla delimita la placa del Pacífico y la placa de América del Norte, y su constante fricción provoca la acumulación de energía, la cual, al liberarse, puede desencadenar terremotos de gran magnitud.
Según expertos del USGS, esta falla representa una de las principales amenazas naturales para Estados Unidos. Un sismo de gran intensidad en esta zona, conocido popularmente como "The Big One", podría causar daños estructurales significativos y afectar a millones de personas, especialmente en áreas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco.