Datos Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos hoy, miércoles 7 de mayo del 2025: revisa la magnitud y epicentro sísmico, vía USGS

Estados Unidos se encuentra entre los países más sísmicamente activos del mundo, con una constante amenaza de terremotos, siendo California el principal foco de esta actividad.

Revisa la intensidad y el epicentro del último sismo ocurrido en Estados Unidos el 7 de mayo. Foto: composición LR
Revisa la intensidad y el epicentro del último sismo ocurrido en Estados Unidos el 7 de mayo. Foto: composición LR

Estados Unidos se encuentra entre los países con mayor actividad sísmica en el mundo, lo que lo convierte en una región especialmente vulnerable a terremotos frecuentes. Aunque California es el estado más asociado a estos eventos, otras zonas como Alaska, Nevada y Texas también experimentan sismos de manera regular.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este miércoles 7 de mayo de 2025, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la agencia federal encargada de monitorear la actividad sísmica en tiempo real, emitió alertas de los sismos ocurridos para el día de hoy.

Temblor en Estados Unidos hoy, miércoles 7 de mayo del 2025: revisa la magnitud y epicentro sísmico, vía USGS

21:03
7/5/2025

Sismo en Texas

USGS reportó un sismo de 3.0 grados al Suroeste de la ciudad de Westbrook, en el estado de Texas.

17:11
7/5/2025

Sismo en California

USGS reportó un sismo de 3.8 grados en Petrolia, condado de Humboldt, estado de California.

14:02
7/5/2025

¿Qué es la falla de San Andrés?

La falla de San Andrés, una fractura tectónica que abarca más de 1.300 kilómetros, atraviesa California y separa la placa del Pacífico de la placa de América del Norte. La constante fricción entre estas placas genera una acumulación de energía que, al liberarse, puede provocar terremotos de considerable magnitud. Este fenómeno representa uno de los principales riesgos sísmicos en la región, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a los residentes locales.

14:01
7/5/2025

Temblor en California

USGS reportó un sismo de 3.2 grados en el estado de California.

13:59
7/5/2025

Nuevo sismo en Alaska

Otro sismo se registró en Alaska. Según USGS, el movimiento telúrico fue de 4.1 grados. 

13:58
7/5/2025

Sismo en Nevada

Se detectó un sismo de 3.0 grados en Nevada, según USGS

09:21
7/5/2025

Temblor en Alaska

Sismo de 2.8 grados en Alaska registrado por USGS.

22:58
6/5/2025

¿Qué recomienda USGS ante un sismo en EE. UU.?

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reitera la importancia de buscar un refugio importante al momento de un sismo. Posteriormente, contactar a familiares y entorno cercano. 

¿Cuáles son las zonas de Estados Unidos que enfrentan más sismos?

Aunque California es el estado más conocido por su actividad sísmica, existen otras áreas en Estados Unidos con una considerable frecuencia de terremotos. Alaska es especialmente destacada, ya que concentra más del 50 % de los sismos anuales del país. Además, estados como Nevada, Utah, Texas, Oklahoma y algunas regiones del medio oeste han experimentado un aumento en la actividad sísmica en la última década.

Este fenómeno es causado por diversos factores, como la ubicación de ciertas zonas sobre placas tectónicas, la presencia de fallas geológicas activas y las actividades humanas, como el fracking. Gracias al monitoreo constante de estas áreas, es posible elaborar mapas de riesgo sísmico y desarrollar estrategias preventivas más efectivas.

¿Qué es la falla de San Andrés y cuál es la zona más afectada en Estados Unidos?

La falla de San Andrés es una fractura tectónica que se extiende por más de 1,300 kilómetros a lo largo de California. Esta falla delimita la placa del Pacífico y la placa de América del Norte, y su constante fricción provoca la acumulación de energía, la cual, al liberarse, puede desencadenar terremotos de gran magnitud.

Según expertos del USGS, esta falla representa una de las principales amenazas naturales para Estados Unidos. Un sismo de gran intensidad en esta zona, conocido popularmente como "The Big One", podría causar daños estructurales significativos y afectar a millones de personas, especialmente en áreas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco.

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Datos Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Horóscopo de Mhoni Vidente del 16 al 22 de junio de 2025: revisa las predicciones para los 12 signos zodiacales

Buenas noticias para inmigrantes latinos: estos son los beneficios que ofrece USCIS

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 16 de junio del 2025

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”