
Ron DeSantis aplica Ley SB 1600 en Florida: trabajadores interestatales podrán acceder a una licencia especial con estos requisitos
El gobernador Ron DeSantis dio inicio a la aplicación de la Licencia Universal en Florida, una medida que busca beneficiar a miles de trabajadores provenientes de otros estados y que deseen ejercer en el Estado del Sol. Revisa cómo aplicar.
- Florida: los bancos de comida que brindan alimentos gratuitos sin registro previo para los residentes
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: las identificaciones que reemplazarán a la Real ID en Florida y servirán para viajar

Florida, bajo la administración del gobernador Ron DeSantis, implementa la Ley SB 1600, una norma que facilita la movilidad profesional entre estados y acelera el proceso para obtener una Licencia Universal de trabajo. Esta ley forma parte del MOBILE Act y convierte a Florida en el estado número 21 en aplicar la Ley de Reconocimiento Universal de Licencias en los Estados Unidos.
El objetivo es claro: reducir la burocracia, eliminar barreras laborales y atraer a profesionales calificados, principalmente del sector salud, para dinamizar el mercado laboral. Con esta legislación, cualquier trabajador con licencia activa en otro estado y que cumpla ciertos requisitos, podrá ejercer en Florida en solo siete días hábiles tras presentar sus documentos.
Licencia Universal en Florida: requisitos para aplicar a la Movilidad Interestatal
La Licencia Universal ofrecida bajo la Ley SB 1600 está disponible para profesionales regulados por el Departamento de Salud de Florida. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir los siguientes criterios:
- Poseer una licencia activa emitida por otro estado en una profesión con funciones similares.
- Haber aprobado un examen nacional o contar con una certificación oficial reconocida.
- Demostrar al menos tres años de experiencia laboral en los últimos cuatro años anteriores a la solicitud.
- Acreditar responsabilidad financiera conforme a los requisitos estatales.
- No estar involucrado en procesos disciplinarios activos en ningún estado al momento de la solicitud.
El Departamento de Salud tiene un plazo máximo de siete días hábiles para emitir la licencia por endoso, siempre que se haya recibido toda la documentación correspondiente. Esta eficiencia busca posicionar a Florida como un destino atractivo para trabajadores calificados que deseen establecerse sin pasar por trámites complejos o largos periodos de espera.
Florida: ¿quiénes aplican a los beneficios de la Ley SB 1600?
La nueva ley está especialmente dirigida a los trabajadores del sector salud, una de las áreas con mayor demanda en Florida. Profesionales como médicos, enfermeros, terapeutas y técnicos especializados podrán acceder a la Movilidad Interestatal si ya cuentan con una licencia válida en otro estado del país.
Aunque la medida se enfoca inicialmente en el ámbito sanitario, no se descarta que a futuro se amplíe a otras ocupaciones reguladas. La intención es atraer talento calificado y responder a la escasez de personal en áreas críticas, especialmente tras los desafíos vividos por el sistema de salud durante la pandemia.
Esta norma también representa un alivio para quienes han trabajado en otros estados, pero desean mudarse a Florida sin enfrentar trabas legales o requisitos redundantes.
PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: FLHSMV modifica trámites de renovación para inmigrantes en 2025

Impacto de la ley firmada por Ron DeSantis en la economía de Florida
La Ley SB 1600, firmada por Ron DeSantis, no solo facilita el acceso al empleo, sino que también fortalece el ecosistema económico del estado. Al agilizar la contratación de profesionales calificados, especialmente en salud, se espera un mejor desempeño de los servicios públicos y privados, con impacto directo en la calidad de vida de los residentes.
Además, al eliminar barreras para que los trabajadores se muden e instalen en Florida, se potencia la movilidad laboral interestatal, uno de los pilares para una economía moderna y abierta. Este tipo de políticas coloca a Florida entre los estados más competitivos para el talento profesional en Estados Unidos. Los profesionales que podrían beneficiarse inicialmente son:
- Médicos generales y especialistas.
- Enfermeros titulados.
- Terapeutas físicos y ocupacionales.
- Técnicos en imágenes médicas.
- Profesionales en salud mental.