Datos Estados Unidos

Green Card: colombianos ahora pueden obtener la residencia en Estados Unidos gracias a su profesión

El nuevo sistema busca atraer talento calificado a EE.UU., facilitando la residencia permanente para profesionales en áreas como ingeniería, medicina y tecnología.

Profesionales colombianos de ciertas industrias tienen mayores probabilidades de calificar para la Green Card por profesión. Foto: Infobae
Foto: Infobae

Los colombianos que deseen establecerse en Estados Unidos tienen ahora una oportunidad única para obtener la Green Card a través de su carrera profesional. Este nuevo sistema, anunciado por el gobierno estadounidense, otorga a los profesionales de sectores clave la posibilidad de acceder a la residencia legal sin depender de los tradicionales procesos laborales.

El cambio en las normativas de inmigración tiene como objetivo atraer talento calificado a EE. UU., promoviendo el crecimiento económico en sectores que necesitan de trabajadores especializados. .

Beneficios de la nueva medida para obtener la Green Card en EE.UU.

Con esta reforma, los colombianos que trabajen en profesiones de alta demanda pueden acceder a una residencia permanente sin las restricciones laborales previas. A través de un proceso simplificado, los profesionales ya no tendrán que depender de un empleador específico para solicitar la Green Card.

El principal beneficio es que los colombianos podrán establecerse en EE.UU. con mayor seguridad y estabilidad, sin la constante preocupación por su estatus migratorio. Además, esta medida fomenta la movilidad profesional, ya que permitirá a los inmigrantes cambiar de trabajo sin perder el estatus de residente legal. En lugar de depender de un patrocinador, los colombianos podrán gestionar su residencia a través de su propia calificación profesional, lo que les otorga mayor independencia en su proceso migratorio.

¿Quiénes se beneficiarán de esta reforma para obtener la Green Card?

El gobierno de EE.UU. ha identificado una lista de profesiones específicas que califican para esta opción de residencia. Entre ellas se encuentran áreas como la ingeniería, la tecnología de la información, la medicina, la educación y la investigación científica. Los colombianos que cuenten con títulos y experiencia en estos campos tienen ahora la oportunidad de aplicar para la Green Card sin tener que pasar por procesos complicados o esperar años para conseguir un visado laboral.

Para acceder a esta oportunidad, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con su formación académica y su experiencia laboral. Este proceso tiene como objetivo llenar los vacíos de talento que existen en sectores clave que requieren un número constante de profesionales calificados.

Cómo los colombianos pueden iniciar el proceso de obtención de la Green Card

El proceso de obtención de la Green Card bajo esta nueva normativa será similar al de otros tipos de visa, aunque con ciertas particularidades. Los colombianos interesados deberán presentar su solicitud ante las autoridades migratorias estadounidenses, mostrando evidencia de su formación profesional y experiencia en el campo correspondiente.

Además, deberán cumplir con ciertos estándares establecidos por las agencias gubernamentales, como la Oficina de Inmigración y Ciudadanía. Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios podrán obtener la residencia legal en EE.UU.

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos