Datos Estados Unidos

Walmart y Target frente a la inflación: ¿seguirá siendo asequible comprar en estos gigantes del retail?

El comercio minorista estadounidense se enfrenta a un panorama incierto debido a los aranceles impuestos por Donald Trump.

Walmart y Target han incrementado sus inversiones en comercio electrónico, destacándose por sus opciones de envío rápido y recogida en tienda para mantenerse competitivos. Foto: Alberto News
Walmart y Target han incrementado sus inversiones en comercio electrónico, destacándose por sus opciones de envío rápido y recogida en tienda para mantenerse competitivos. Foto: Alberto News

David Dalquist, CEO de Nordic Ware, señala que los aranceles del 25% incrementan los costos de producción, lo que dificulta la fijación de precios. Mientras Walmart se compromete a mantener precios asequibles, Target evalúa cómo estos cambios afectarán su competitividad.

Ambas cadenas están en conversaciones con sus proveedores para abordar el aumento de costos en artículos como utensilios de cocina, bolsos y juguetes. La situación se complica por los contratos vigentes que limitan la flexibilidad en las negociaciones.

¿Seguirá siendo asequible comprar en estos gigantes del retail?

A pesar de los recientes aumentos de precios impulsados por los aranceles y la inflación, Walmart y Target están trabajando para mantener los costos de sus productos lo más asequibles posible. Ambas compañías están negociando con sus proveedores para minimizar el impacto de los incrementos en precios, especialmente en artículos como utensilios de cocina, juguetes y accesorios.

Para seguir siendo competitivos en un mercado cada vez más difícil, Walmart y Target también están tomando la decisión de absorber algunas de las pérdidas derivadas de estos costos adicionales. Por lo tanto, aunque puede haber aumentos en ciertos productos, en general, las tiendas seguirán siendo opciones relativamente asequibles para la mayoría de los compradores.

¿Qué estrategias utilizaran Walmart y Target en esta situación?

Walmart y Target están implementando varias estrategias para mitigar el impacto de los aumentos de precios y seguir siendo competitivos en el mercado:

  • Negociaciones con proveedores: ambas cadenas están trabajando estrechamente con sus proveedores para reducir el impacto de los aranceles y los costos adicionales. Las negociaciones buscan acuerdos para mantener los precios de los productos lo más bajos posible, a pesar de los aumentos de costos.
  • Absorción de pérdidas: para proteger su cuota de mercado y mantener la competitividad, Walmart y Target están dispuestas a absorber algunas de las pérdidas derivadas de los aumentos en los costos de los productos. Esto les permite seguir ofreciendo precios relativamente bajos, evitando que los consumidores se desvíen a otras opciones más caras.
  • Diversificación de productos y categorías: las dos compañías están diversificando su oferta de productos y categorías, lo que les permite ofrecer alternativas más económicas a los consumidores. Esto incluye enfocarse en marcas propias y productos de bajo costo que pueden atraer a una amplia base de clientes.
  • Mejoras en la eficiencia operativa: ambas empresas están optimizando sus operaciones para reducir costos en áreas como logística y gestión de inventarios. La mejora en la eficiencia operativa ayuda a minimizar el impacto de los aumentos de precios y permite a las empresas mantener sus márgenes sin trasladar completamente el costo al consumidor.

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Datos Estados Unidos

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

¿Por qué hay un oso en la bandera de California? Descubre la historia tras sus símbolos cuando pertenecía a México y no a EEUU

Duro golpe de Trump a California: presidente bloquea ley ambientalista que prohíbe los carros de gasolina en el estado

Quién califica y cómo solicitar el cheque de estímulo de US$725 en California: todo lo que debes saber

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual