
Juicio contra Sean "Diddy" Combs por tráfico sexual: acusaciones de sus víctimas, posible sentencia a cadena perpetua y más del caso
El juicio federal contra el magnate de la música Sean "Diddy" Combs comienza el 5 de mayo en Nueva York, donde enfrentará graves acusaciones de asociación delictiva y trata de personas.
- Cassandra Ventura afirma que Diddy la tenía bajo su control: "Básicamente era una trabajadora sexual"
- Representante de Justin Bieber niega que el cantante haya sido víctima de Sean 'Diddy' Combs

Este lunes 5 de mayo inició el juicio federal contra el magnate de la música Sean "Diddy" Combs, con la selección del jurado en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. Las autoridades lo han acusado de asociación delictiva, trata de personas y prostitución.
Según Elie Honig, analista legal sénior de CNN, este primer paso del proceso es el más desafiante, pues es posible que las personas seleccionadas para ser jurado ya tengan conocimiento sobre el productor y deben emitir un veredicto justo ante las acusaciones que enfrenta.
PUEDES VER: Inmigrantes protestan tras la revocación de permisos de trabajo por CBP One: "No somos criminales"

¿Qué delitos se le acusa a Sean "Diddy" Combs?
En setiembre de 2024, Combs fue detenido en un hotel en Manhattan y actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn. Durante las audiencias previas al juicio, el artista se declaró inocente, y en tres ocasiones sus abogados pidieron que se le otorgara una fianza, pero dichas solicitudes fueron rechazadas.
La Fiscalía señala a Combs como presunto organizador y promotor de los freak-offs, una serie de encuentros sexuales en dónde las mujeres eran obligadas a tener sexo con trabajadores sexuales masculinos. Según las prueban que encontraron las autoridades, los encuentros sexuales eran producidos y grabados por días. Además, estas escenas se acompañaban con el consumo de alcohol y drogas.
Sean "Diddy" Combs podría enfrentar hasta 15 años de cárcel
"Combs se apoyó en los empleados, recursos e influencia del imperio empresarial que lideraba y controlaba, creando una empresa criminal cuyos miembros y asociados participaron o intentaron participar en delitos como trata de personas, trabajo forzado, secuestro, incendio intencional, soborno y obstrucción de la justicia", sostiene el informe de la Fiscalía a Combs.
La autoridad que lleva el caso sostiene que buscarán comprobar que el magnate lidera una empresa de crimen organizado. En caso se halle culpable a combs se le acusará por el delito de asociación delictuosa en cadena perpetua y por la trata de personas serán de 15 años como mínimo.