Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Animes

“Dragon Ball Super”: ¿Gogeta tiene conciencia propia? Teoría deja sin palabras a fans

Uno de los personajes más famosos de “Dragon Ball Super” podría tener un gran secreto. ¿De qué se trata? Aquí te lo contamos.

En sus largas apariciones, Gogeta se transformó en Blue, Saiyajin y SSJ4. Foto: Composición
En sus largas apariciones, Gogeta se transformó en Blue, Saiyajin y SSJ4. Foto: Composición

En diciembre de 2018 se estrenó una de las más exitosas películas de Dragon Ball, la obra más popular de Akira Toriyama. Se trata de “Dragon Ball Super: Broly”, la cinta que volvió canon a dos importantes personajes, al famoso Broly que en otras películas le dio tantos problemas a Gokú y sus amigos; y también a Gogeta, la fusión de Gokú y Vegeta que hace la danza de la fusión.

Desde “Dragon Ball Z” se vio cómo Gokú les enseñó esta técnica a los pequeños Goten y Trunks. Para poder realizarla, era necesario que los dos individuos hicieran juntos una coreografía y pusieran su ki al mismo nivel, pero de hacer mal los pasos, la fusión saldría mal.

Tras varios años, finalmente vimos esta fusión de forma canónica en Gokú y Vegeta, pero lo mismo ha despertado una serie de teorías en los fanáticos. Lo que se viene diciendo en redes sociales es que siempre que Gogeta está por desaparecer mira hacia el atardecer, tal cual en la película “Dragon Ball Super: Broly”. Se dice que esto ocurriría porque el personaje tiene una conciencia propia y mira hacia el sol porque sabe que esa podría ser la última vez que lo convoquen.

De momento ,no hay ninguna declaración oficial de Akira Toriyama ni de Toei Animation, pero sin duda sería muy interesante de ser real.

“Dragon Ball” es un manga original del autor Akira Toriyama, quien comenzó con la serialización de su obra en 1984. El shonen se volvió popular tan rápido que, en 1986, se realizó la primera adaptación animada. Más adelante, en 1989, se lanzó la continuación: “Dragon Ball Z” con 291 capítulos.

En 1996, se llevó a cabo “Dragon Ball GT”, anime original producido por Toei Animation, quien dio un cierre definitivo a la historia a pesar de que el manga seguía en publicación.

Tras 18 años, Akira Toriyama regresó a trabajar en su obra más popular al lanzar el anime “Dragon Ball Super”, historia ubicada tras la derrota de Majin Boo con 131 capítulos.

Dragon Ball Super. Foto: Toei Animation

Dragon Ball Super. Foto: Toei Animation

“Dragon Ball Super: Super Hero” - sinopsis oficial

Son Goku destruyó en su momento a la Patrulla Roja. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y crearon a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Ambos se autoproclaman “superhéroes” y deciden atacar a Piccolo y Gohan. ¿Cuál es el objetivo de la nueva Patrulla Roja?

Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del superhéroe! El largometraje cuenta con el compromiso e intervención de Akira Toriyama, creador del manga.