En Estados Unidos, millones de personas reciben beneficios del Seguro Social, ya sea por jubilación, discapacidad u otras razones. La plataforma 'my Social Security', administrada por la Administración del Seguro Social (SSA), permite a los usuarios acceder a servicios clave de manera rápida, segura y sin necesidad de acudir a una oficina.
En este 2025, contar con una cuenta activa en 'my Social Security' es fundamental para gestionar trámites como solicitar una tarjeta de reemplazo, actualizar datos personales, consultar beneficios, entre otros. Además, esta herramienta se ha vuelto indispensable ante las nuevas medidas de seguridad que buscan proteger a los beneficiarios frente al fraude.
Si la cuenta fue creada antes del 18 de septiembre de 2021, será necesario actualizarla o migrar a Login.gov o ID.me para seguir utilizando los servicios. Foto: composición LR
Para crear una cuenta en my Social Security, se requiere tener un perfil en Login.gov o ID.me, plataformas oficiales avaladas por el gobierno federal. El registro se realiza de la siguiente manera:
Después, se solicita un número de teléfono al que se enviará un código de seguridad. El usuario debe ingresarlo en un plazo de 10 minutos para continuar.
My Social Security es una plataforma digital gratuita que ofrece servicios personalizados para todas las personas, ya sean beneficiarias o no del Seguro Social. A través de esta cuenta, es posible:
Tener una cuenta activa no solo facilita el acceso a estos servicios, sino que también ofrece mayor seguridad, especialmente tras los cambios en el protocolo para evitar fraudes relacionados con el depósito directo.
PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
Si la cuenta fue creada antes del 18 de septiembre de 2021, será necesario actualizarla o migrar a Login.gov o ID.me para seguir utilizando los servicios. En cambio, quienes hayan creado su cuenta después de esa fecha ya cuentan con la configuración correcta y no deben realizar ningún cambio.
Este ajuste responde a los nuevos estándares federales de autenticación que buscan simplificar y reforzar la seguridad en el acceso a plataformas gubernamentales.