Sociedad

Acción cívica en Santa Rosa de Loreto expone abandono del Estado en la triple frontera

Mientras el presidente de Colombia se refería a Perú en Leticia, el premier Eduardo Arana llegó a Santa Rosa con una jornada social. Ciudadanos agradecieron el apoyo, pero denunciaron carencias en salud, educación y transporte e incluso señalaron que estar bajo Colombia podría representar más avances.

Ministros llegaron a Santa Rosa tras acusaciones de Gustavo Petro. Foto: Jazmín Araujo/URPI-LR
Ministros llegaron a Santa Rosa tras acusaciones de Gustavo Petro. Foto: Jazmín Araujo/URPI-LR

En medio de tensiones diplomáticas, la acción cívica en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la frontera con Colombia y Brasil, incluyó atención médica, entrega de víveres, acciones escolares y más actividades. Aunque fue valorada por la población, la visita dejó en evidencia el abandono que arrastra los ciudadanos durante décadas.

La llegada del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, junto a autoridades del Ejecutivo y mandos militares marcó una presencia simbólica, mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refería a Perú, en Leticia, Colombia, a solo cinco minutos en vía fluvial.

Uno de los pobladores en Santa Rosa confrontó al primer ministro, señalando cómo los altos precios en el país obligan a nuestros compatriotas, incluidos los campesinos, a recurrir a productos de Brasil y Colombia. Arana prometió la creación de un centro de abastos.

"Desde el Consejo de Ministros les hacemos llegar nuestro mensaje de unidad, pero también de que vamos y seguiremos al mando de un país en que ejerceremos la soberanía, desarrollándonos en paz y esperanza", añadió Arana.

A la actividad también asistieron los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; de Defensa, Walter Astudillo, y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, así como el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, entre otras autoridades.

Testimonios en Santa Rosa

“Parecemos invisibles. Acá no hay hospital, no hay un colegio completo, y las autoridades solo llegan cuando hay cámaras”, expresó Mauro Rodríguez, morador del sector.

El mismo ciudadano se atrevió a afirmar que sí pertenecería al territorio colombiano, el futuro de Santa Rosa sería otro. “Tal vez si Santa Rosa fuera reconocida por Colombia no estaríamos tan abandonados, como mínimo tendríamos avances como Leticia”.

Por su parte, Wilson Rubio, transportista fluvial nacido en Santa Rosa de Loreto hace 43 años, denunció que los problemas persisten desde su infancia. “No hay un muelle. Las embarcaciones atracan en la orilla y caminamos por tablas para llegar a tierra firme. Cuando hay emergencias, tenemos que ir a Leticia o Tabatinga porque aquí el centro de salud no tiene medicinas. Hasta los niños cruzan a estudiar afuera”, relató.

 Única institución educativa en el distrito de Santa Rosa. Foto: Jazmín Araujo

Única institución educativa en el distrito de Santa Rosa. Foto: Jazmín Araujo

Rubio, quien traslada pasajeros entre Santa Rosa y Leticia por 10 soles por tramo, aseguró que la diferencia entre ambas ciudades es notoria. “Desde acá miramos al frente y vemos edificios, infraestructura, movimiento. Desde Leticia, cuando miran a Santa Rosa, solo ven una isla que el Perú ha dejado en el olvido”.

Los ciudadanos consideran que tanto Dina Boluarte como Gustavo Petro desconocen la realidad en la que viven. “Él habla de integración, pero nunca ha venido a ver cómo vivimos sus vecinos de al lado. Y el Perú tampoco hace presencia real”, añadió Rubio.

Santa Rosa fue declarada distrito el 12 de junio de este año, tras un largo proceso impulsado por el alcalde de ese entonces y sus habitantes. Sin embargo, la elección de autoridades aún está pendiente y bajo la administración recae en la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla.

Los ciudadanos de Santa Rosa coincidieron que la gestión no logra cubrir los servicios básicos y que la acción cívica se convierte en un gesto aislado con una situación real de abandono.

Mientras se desarrollaba la acción cívica peruana, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana fue captado sobrevolando el poblado de Santa Rosa, lo que llamó la atención de los ciudadanos.

Lo más visto
Lo último
El fatal error que causó uno de los accidentes aéreos más trágicos del país: la historia del vuelo 222 de Tans Perú

El fatal error que causó uno de los accidentes aéreos más trágicos del país: la historia del vuelo 222 de Tans Perú

LEER MÁS
Detienen a niñera tras muerte de niña de 6 años que cayó desde el piso 16 de un condominio en Comas

Detienen a niñera tras muerte de niña de 6 años que cayó desde el piso 16 de un condominio en Comas

LEER MÁS
¡Adiós al DNI amarillo y azul! Reniec dispone emisión exclusiva de documento electrónico en todo el Perú

¡Adiós al DNI amarillo y azul! Reniec dispone emisión exclusiva de documento electrónico en todo el Perú

LEER MÁS
Madre sorprende a su hijo intervenido por asalto en Huaura: "¿Acaso te he mandado a robar?"

Madre sorprende a su hijo intervenido por asalto en Huaura: "¿Acaso te he mandado a robar?"

LEER MÁS
Asesinan a dueño, administrador y sonidista de discoteca Gato Negro en San Juan de Lurigancho

Asesinan a dueño, administrador y sonidista de discoteca Gato Negro en San Juan de Lurigancho

LEER MÁS
La Selva Escondida de San Juan de Lurigancho: un paraíso natural que nació hace 40 años con la familia Escobar Rodríguez

La Selva Escondida de San Juan de Lurigancho: un paraíso natural que nació hace 40 años con la familia Escobar Rodríguez

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Milenka queda en shock y rompe en llanto en plena visita a un cementerio: ''No puedo''

Sujeto confiesa haber asesinado a chofer de bus de la línea '505' por el monto de S/2,000

WhatsApp prueba nuevos temporizadores para mensajes que desaparecen: llegan las opciones de 1 y 12 horas

Sociedad

Sujeto confiesa haber asesinado a chofer de bus de la línea '505' por el monto de S/2,000

¿Habrá feriado largo del 29 al 31 de agosto para los trabajadores peruanos por el Día de Santa Rosa de Lima en 2025?

Gobierno aprueba extradición de el 'Monstruo' desde Paraguay, pese a no haber sido localizado por Interpol

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Pedro Castillo: piden que Patricia Benavides, Marita Barreto, Harvey Colchado y congresistas declaren en juicio por golpe de Estado

Fredy Hinojosa reemplaza a Santiváñez: Dina Boluarte lo designa como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental

Gobierno de Dina Boluarte designa a nueva jefa de IRTP a periodista cercana a Juan José Santiváñez